Por robo de información tecnológica en SLP detienen a jaliscience

roba informacion tecnologicaPor Guadalupe González Moctazuma / San Luis Potosí, S.L.P.

En plena flagrancia fue detenido en la capital potosina el empresario jalisciense Luis Ernesto Cano Medina, cuando, tras una entrevista en la que presumiblemente limaría asperezas con el empresario Fernando Maldonado López, las cámaras de vigilancia lo descubrieron robando información tecnológica que se le había mostrado momentos antes.

El director y propietario de las empresas Cano Grupo Constructor, Tecno Zitro, Tecnologías Seguras y Electrónica Guadalajara, todas radicadas en el estado de Jalisco, arquitecto Luis Ernesto Cano Medina, utilizó ilegalmente la marca Faragauss durante varios años, lo que derivó en rencillas que llegaron a los tribunales con el propietario de Faragaus Marketing, SA de CV, Fernando Maldonado López, quien en un nuevo intento por poner fin a la explotación ilegal de su marca, se acercó al jalisciense y lo invitó a venir a San Luis Potosí para hablar de un convenio entre ambos.

La detención de Luis Ernesto Cano se llevó a cabo por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública que patrullaban el fraccionamiento Loma Dorada en un operativo de rutina, y que acudió al llamado del personal de seguridad de Faragauss tras darse cuenta del robo a través de las cámaras de seguridad que se encontraban activas durante la reunión, y que captaron el momento en que Cano Medina se apoderó de un dispositivo USB que contenía información técnica de uno de los equipos de nueva creación de Faragauss.

Los cargos que enfrentará Luis Ernesto Cano son: robo de tecnología, espionaje industrial, y los que resulten.

Según un comunicado difundido este domingo por el propietario de Faragauss System, Fernando Maldonado López, en la red social Facebook, Cano Medina “vino a lo largo de años publicando en las redes, portales y sitios relacionados en la web, anuncios ofertando nuestros productos originales y por lo tanto defraudó a decenas de empresas en México y el extranjero ya que no es ni su persona ni sus empresas, un Distribuidor Autorizado y Certificado Faragauss”.

Añade también que es obligación de Faragauss dar a conocer las actividades ilícitas en que se vio envuelta su marca, ya que son muchos los clientes defraudados por este inescrupuloso empresario.

Maldonado López agregó también que se dará continuidad a las investigaciones con el fin de conocer a detalle la amplia cadena de fraudes, espionaje industrial, falsificación de documentos y equipos, entre otros delitos, cometidos por Luis Ernesto Cano Medina.

Por último, invitó a los clientes que hubieran sido defraudados, a que lo informen escribiendo al correo: contacto@faragauss.com

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.