Detonar competitividad de Mipymes para fomentar más empleo, ofrece ANJ

canaco pymePor Armando Gallegos/ Villahermosa, Tabasco.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez aseguró que a lo largo de su gestión mantendrá una política económica que permita aumentar el nivel de competitividad de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a la vez detonar la generación de empleos.
Al poner en marcha la Expo Pyme Canaco Villahermosa 2013, donde alrededor de 150 unidades de negocios de los ramos comercio y servicios ofrecen sus productos al público, Núñez Jiménez subrayó que su gobierno ya avanza en ese cometido, con el lanzamiento de instrumentos ágiles de fomento económico.
Refirió la puesta en marcha de las jornadas de la Alianza para la Activación Económica implementadas en los 17 municipios, además del Programa de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Competitividad (INTEC), que brinda estímulos, créditos, capacitación y consultoría especializada a las Mipymes.
“Vamos a reforzar los programas de apoyo a las micros, pequeñas y medianas empresas porque representan un instrumento fundamental para la creación de empleos”, puntualizó el mandatario.
Ante el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Delegación Villahermosa, Gilberto Peláez Pérez, y líderes empresariales, Arturo Núñez valoró el esfuerzo de la iniciativa privada al organizar este tipo de eventos que contribuyen a reactivar la economía y a mantener las fuentes de trabajo.
Destacó que el compromiso del Gobierno del Estado con los agentes económicos de la entidad es total, e indicó que prueba de ello es que recientemente se entregaron los primeros 30 días de aguinaldo a toda la burocracia, en un hecho que ayudó a estimular la demanda interna y fomentar el empleo.
‘VAMOS A DEJAR ATRÁS MALOS MOMENTOS’
En compañía del alcalde de Centro Humberto de los Santos Bertruy, y el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, el jefe del Ejecutivo aseveró que con este tipo de acciones directas, el régimen actual hace su parte para “dejar atrás los momentos difíciles que ha vivido nuestra economía”.
Con el gobernador coincidió el líder de la Canaco, Gilberto Peláez, quien asentó que el adelanto de aguinaldos a la burocracia contribuyó a que la llamada iniciativa el Buen Fin –a la que se adhirieron alrededor de tres mil 200 establecimientos en la entidad– fuera todo un éxito en Tabasco.
El dirigente empresarial resaltó que a este tipo de decisiones se suma la visión gubernamental de lanzar programas como el denominado INTEC, que ayudan recobrar los niveles de competitividad de las pequeñas y medianas empresas y elevar su productividad.
Peláez Pérez apuntó que Tabasco es tierra de oportunidades para hacer negocios, y llamó al empresariado a no aflojar el esfuerzo de construir un estado más próspero y con mejores niveles de bienestar para las actuales y futuras generaciones.
Adelantó que en correspondencia al esfuerzo que las autoridades despliegan a favor del sector económico, la Canaco afina detalles con el Sistema DIF Tabasco para suscribir un convenio que –vía tarjetas– permita a alrededor de tres mil personas con discapacidad contar con descuentos de 5 a 30 por ciento en comercios establecidos.
En el foro que del 29 de noviembre al 1 de diciembre se efectuará en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, Arturo Núñez entregó a nombre de la Canaco dos reconocimientos a comerciantes destacados.
El primero de ellos, post mortem, fue para Jorge Lorenzo Lanz León, fundador de la empresa “Joyerías” y lo recibió la viuda del empresario, Araminta Garrido Compañ. El segundo se otorgó a Dolores del Carmen Polanco Martínez, propietaria de la papelería Mercantil, una empresa con más de 50 años de servicio.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.