Cuidados Especiales para Niños y Ancianos en Época de Frío, Recomienda Especialista del Imss

imss-280< En estos sectores etarios puede incrementarse la atención por enfermedad de temporada hasta en un 15 por ciento.

Los niños menores de 6 años y los adultos mayores de 60 años, suelen ser los pacientes más recurrentes en medicina familiar en época de frío, en donde las enfermedades en vías respiratorias crecen hasta 15 por ciento, indicó la Coordinadora de Medicina Familiar del Hospital de Cuauhtémoc del IMSS en SLP, Aurora Amaya Martínez.

Dijo que el riesgo que se corre al no acudir con el médico familiar, es que las enfermedades respiratorias se compliquen y pongan en riesgo la integridad, contrayendo, por ejemplo, neumonía.

La doctora Aurora Amaya Martínez dio a conocer que las personas suelen auto-medicarse, tomar jarabes par

a contrarrestar la violencia de la tos e incluso antibióticos no indicados para el diagnóstico que se tiene, lo cual es incorrecto.

“Una gran mayoría de las enfermedades son virales y no se necesita antibiótico, sino medidas generales y medicamento que ayude al cuerpo a subsanar la enfermedad. La tos, por ejemplo, es necesaria para arrojar los virus y hay que ayudarle a arrojar lo más posible, usando líquidos”, detalló la especialista en medicina familiar.

La especialista del IMSS dijo que al no ayudarse con las flemas o secreciones puede correrse el riesgo de que se queden alojadas en los pulmones y se provoque una neumonía grave.

Llamó a la población a cuidar a los niños y abuelitos ya que las enfermedades por frío pueden ser infecciones por bacterias o virales que son las más comunes hasta en un 90%.

La coordinadora de Medicina Familiar recomendó abrigarse bien, no exponerse con saludo de beso con personas enfermas, uso de cubrebocas, ingesta de líquidos y alimentos ricos en vitamina C.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.