Ciudades 4.0

Tomar una fotografía, etiquetarla, engancharla a la ubicación y enviarla a una plataforma puede hacer la diferencia para San Luis Potosí.

Hoy en día, la tecnología vertida en el smartphone, nos permite hablar por celular mientras tomamos una fotografía de los tenis que nos gustan, estando frente al joven que nos atiende, y  tomar parecer ya sea del diseño así como del color y precio a la persona con quien estoy hablando y por si no fuera suficiente con su opinión,  podemos pedir otra opinión más  a una tercer persona y los tres estar en una intercomunicación y ya entrados en gastos pudiéramos entablar una videoconferencia las tres personas, y así con una compañía virtual de nuestra preferencia ,la tía que más queremos, tu mejor amiga, tu hermano del alma, o el papá que te financia, ya sea que este o no en el país, podemos pedir los mejores consejos para hacer la compra, pero como ya sabemos puede hacer mucho más, es la oficina que toma, archiva y edita documentos y fotografías, que puede transportar un archivo que es recibido por mail para reenviarlo por una red social.  Mediante aplicaciones, puede expandir sus capacidades y desarrollar específicamente lo que es de tu interés, como los viajes y el seguimiento del avión al cual debes de arribar, encontrar un hotel en el transcurso de tu viaje, reservarlo y por si fuera poco, si el hotel tiene la tecnología en su pagina tocas el botón GPS y te llevará directamente a él, facilitando la vida.

Las ciudades 4.0 ,son la integración de la tecnología digital a la vida cotidiana de la ciudad, el binomio de urbanización y la tecnología digital construye la tendencia a las ciudades  llamadas “ciudades inteligentes”, donde no hay un esquema ideal, sino más bien digitalización de los servicios que la ciudad ofrece, como la seguridad, alumbrado público inteligente, energía a través de fuentes alternativas como la fotovoltaica, el sistema de transporte público, con aplicaciones que te avisan cuando va a pasar el siguiente autobús, y tu determinas   cual es la estación que te queda más cerca, tomas tu tiempo para llegar a el y ademas puedes reservar un lugar, ahora a través de sensores, cámaras y otros dispositivos la autoridad de la ciudad tendría múltiple información en tiempo real, donde el reto será actuar de forma inmediata a las necesidades o contingencias, las ciudades como México, Guadalajara y Monterrey ya forman parte del ranking mundial.

Pero vamos a ver, el bache que se encuentra en la avenida de tu preferencia, que te lleva cada mañana al trabajo y donde invariablemente caes, te tiene cansado, y quieres denunciarlo para que lo tapen y puedas transitar sin problema por ella, ya que te permite llegar con facilidad a tu destino, tomas valor cívico y piensas en ir a denunciarlo, pero sabes que es tedioso el tramite, tienes que ubicarlo perfectamente, luego piensas en el tiempo que pierdes en ir, y quizá no lo atiendan y así evalúas la situación, y terminas por desistir apostándole a la alternativa vial o a la expertis de tu manejo, así se diluye tu valor cívico, tus ganas de mejorar el espacio público y vial.

Pero y si pudieras, con la capacitación diaria  que ya  has obtenido del propio manejo de tu smartphone, la facilidad para subir a una aplicación vial de gobierno, la fotografía del bache, la etiquetas, ubicas tu punto con el GPS y la envías, dejando todo completamente especificado en un máximo de 8 minutos,  para que la autoridad primero tomara conocimiento del bache, segundo en automático quedara recibida y en lista de atención tu denuncia y así con un listado visible a la ciudadanía  conoces el estatus de tu denuncia, y el tiempo de atención que la autoridad determina para afrontarla, al mismo tiempo tu smartphone te enviará una alerta cuando exista un cambio en el estatus de tu denuncia así como un beep  a un 500 mts del bache para que estés en estado de alerta y  recuerdes no caer en el, la alerta del estatus dejaría de sonar en cuanto la autoridad ya haya atendido tu denuncia.

El compromiso de una ciudad 4.0, tendrá que ver con un gobierno que privilegie por un lado la atención transparente, eficaz, de respuesta inmediata, de implementación compleja e interdisciplinaria y por sobre todo de fácil acceso a la ciudadanía.

El dispositivo inteligente se ha convertido en una huella tecnológica, como una sombra que camina con nosotros, y dependerá de ti si el uso de este, se convierte en un dispositivo inteligente que hace eficiente a la ciudad de la cual tu seras el primer beneficiario o si solo se queda en un uso particular.

Cambio y Fuera.

EDUARDO SAUCEDO CARMONA / Sin retorno / Zacatecas, Zac./ 18 Noviembre de 2019.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.