SS Capacita en Cuidados Paliativos

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, dio a conocer que en lo que va de 2018, se han capacitado a 555 profesionistas integrantes de los Equipos Básicos de Cuidados Paliativos y con se han creado redes de capacitación que replican los conocimientos adquiridos.

“Los Cuidados Paliativos son aquellos que se proporcionan a pacientes que cursan la fase terminal de una enfermedad y se orientan a mantener o a incrementar la calidad de vida del enfermo en los ámbitos individual, familiar y social”. Explicó el Licenciado en Enfermería Aldo Schiaffino Pérez, Jefe del Departamento de Enfermería en Primer Nivel de la Secretaría de Salud.

El funcionario estatal indicó que este tipo de atención se brinda a los pacientes en etapa terminal gracias al apoyo y participación de un equipo interdisciplinario.

“El objetivo de esta atención es ayudar a los pacientes con enfermedades graves a sentirse mejor; con este tipo de cuidados se previenen o tratan los síntomas y efectos secundarios de los tratamientos que enfrentan, además de que también se tratan problemas emocionales, sociales, prácticos y espirituales que de la enfermedad llegaran a derivarse pues cuando los pacientes se sienten mejor en estas áreas, tienen una mejor calidad de vida”.

“Lo ideal en el caso de que un paciente curse la etapa terminal de alguna enfermedad es que los cuidados paliativos comiencen lo más pronto posible en el proceso del tratamiento, esto es, que tan pronto como se conozca el diagnóstico se considere su aplicación y que éstos continúen durante todos los estadios de la enfermedad, ya sea dentro de un Centro de Salud, un Hospital o hasta en el propio hogar”. Puntualizó el funcionario de la Secretaría de Salud del Gobierno del estado.

Aldo Schiaffino Pérez indicó que en San Luis Potosí los Servicios de Salud del Estado han realizado acciones apegadas de acuerdo a la Norma Nacional Mexicana:

“En los Servicios de Salud atendemos la norma NOM-011-SSA3-2014 que se refiere a los criterios para la atención de enfermos en situación terminal a través de cuidados paliativos, también damos cumplimiento al Programa Nacional de la Capacitación en Cuidados Paliativos Para Equipos de Primer Contacto en Atención Primaria y para ello iniciamos con la sensibilización del personal a través de material de difusión en la materia”.

“Identificamos además aquellas necesidades de atención paliativa a través del censo de pacientes que acuden a la Unidad de Cuidados Paliativos (UNIPAL por sus siglas) que se encuentra en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”. Explicó.

Finalmente, el Jefe del Departamento de Enfermería en Primer Nivel de la Secretaría de Salud, Aldo Schiaffino Pérez, indicó que para mantener al día en materia de cuidados paliativos se han llevado a cabo cursos de capacitación a 114 médicos, 388 enfermeros, 12 psicólogos y a 20 profesionales del trabo social y otras disciplinas:

“En total hemos capacitado a 555 profesionistas integrantes de los Equipos Básicos de Cuidados Paliativos que están integrados en todo el estado y con ello hemos creado redes de capacitación que replican los conocimientos adquiridos y, -de esta manera-, hemos conformado estructuras operativas en el entorno social que brindan atención a los pacientes en fase terminal en cada paso del proceso del tratamiento que reciben”.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.