Eliminar financiamiento a los partidos políticos propone diputado local

Con el objetivo de eliminar el financiamiento público a los partidos políticos para que éstos vivan sólo de las aportaciones que realicen sus miembros, simpatizantes y militantes, el diputado del PVEM, Gerardo Serrano Gaviño, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la debida y más estricta fiscalización para que no se presten las instituciones políticas a realizar actos ilícitos con motivo de esas aportaciones.

En un boletín de prensa se informó que las comisiones legislativas revisan la iniciativa presentada por el diputado Gerardo Serrano Gaviño, con la que busca que la LXI Legislatura de San Luis Potosí acuerde enviar al Congreso de la Unión esta iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de derogar el inciso G de la fracción IV del Artículo 16 que actualmente señala: Los partidos políticos reciban, en forma equitativa, financiamiento público para sus actividades ordinarias permanentes y las tendientes a la obtención del voto durante los procesos electorales. Del mismo modo se establezca el procedimiento para la liquidación de los partidos que pierdan su registro y el destino de sus bienes y remanentes.

En la exposición de motivos de la iniciativa presentada, el legislador local puntualiza que los partidos políticos tienen como fin promover la participación ciudadana en la vida democrática, sin embargo, este objetivo no se ha cumplido a lo largo de la historia, pues el porcentaje de población que no ejerce su derecho al voto sigue en aumento, siendo una de las principales causas, la falta de confianza en los actores de la vida política.

Una forma de generar confianza en la ciudadanía hacia los partidos políticos es no entregando prerrogativas económicas, en razón a que no se ha cumplido con el objetivo fundamental para el cual se constituyeron, el erario público no puede simple y sencillamente seguir sufragando sus gastos, cuando el fin no se ha logrado en ellos.

Aunado a lo anterior, señala el comunicado de prensa, y queo menos importante es la situación económica que atraviesa el país, donde el problema no es sólo monetario, sino social, llevado por la incertidumbre y la falta de confianza en las instituciones, por ello urge un modelo de gobierno eficiente, honesto, sensible, razonado, consciente, inteligente, trabajador, optimista y por supuesto creyente en que nuestra Nación puede generar en su sociedad la calidad de vida que merecen.

Una de tantas tareas por implementar es precisamente ésta que se propone, eliminar las prerrogativas a los partidos políticos, para que éstos vivan sólo de las aportaciones que les realicen sus miembros, simpatizantes y militantes, por supuesto con la debida y más estricta fiscalización para que no se presten las instituciones políticas a realizar actos ilícitos con motivo de esas aportaciones.

Por ello se propuso a esta LXI Legislatura de San Luis Potosí se apruebe acordar enviar esta iniciativa al Honorable Congreso de la Unión para que se impulse esta reforma en la Constitución Federal para así lograr una de las tantas metas que debemos cumplir para elevar esta gran Nación, sostiene Serrano Gaviño en su iniciativa que se analiza en las  comisiones legislativas respectivas.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.