Menos recursos públicos a partidos políticos propone MC

25 mil millones de pesos para el proceso electoral de 2018 es una cantidad estratosférica y sin precedentes, cuando en el país existen prioridades como educación, salud y seguridad, consideró el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea e informó que el MC propone que no haya más recursos públicos para los partidos políticos.

Reiteró que esos recursos deben ser utilizados para atender las necesidades más apremiantes de los ciudadanos, “estamos a favor de que los recursos públicos dejen de ser utilizados para campañas y la alternativa será que los militantes y simpatizantes de los partidos aporten recursos para la operación de los mismos”.

Destacó que Movimiento Ciudadano presentó iniciativas ante la Cámara de Diputados en las que propone dejar de utilizar recursos públicos para financiamiento a partidos políticos, “el recurso que será utilizado en 2018 es ofensivo, es una cantidad brutal, pagada por los ciudadanos a través de sus impuestos, además representa una carga demasiado onerosa para el país”, abundó.

“Celebramos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya resuelto la reducción de gastos a partidos políticos en el Estado de Jalisco, un ejemplo que debe seguirse en todo el país, esos recursos pueden aplicarse a inversiones y gasto público en beneficio de los ciudadanos”, dijo.

Govea Arcos explicó que la iniciativa propuesta ante el Congreso de la Unión por Movimiento Ciudadano, busca, además de eliminar totalmente el financiamiento público, fijar un límite de financiamiento privado, con el cual se tendrían campañas de mayor calidad al involucrar ciudadanos y a su vez, habría una mayor rendición de cuentas.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.