Persisten llamadas falsas a teléfonos de emergencia

falsas-llamadas-de-emergenciaLa Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), lamentó que ciudadanos continúen haciendo mal uso de los de las líneas de Emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089 y reiteró no hacer mal uso de las líneas, para atender emergencias o situaciones de auxilio real.
La directora general de Tecnología en Seguridad Pública del Estado (C-4), Anabell Miranda Moctezuma, aseguró que en promedio el 57% de las llamadas que reciben son de broma o falsas, otras más son las denominadas de no procedencia, es decir, solicitan servicios o información que no corresponde a C-4.
Comentó que de lunes a jueves se reciben de 500 a 700 llamadas en los números de atención a emergencia, mientras que los viernes, sábados y domingos, se registran cerca de mil 500 llamadas diarias, sobre todo por la noche.
Entre los auxilios que más se reportan perteneciente al mando policial, son, por ejemplo: personas ebrias en vía pública, riñas, amenazas, riñas tumultuosas, pandillas, robo en todas modalidades, allanamiento de morada, etc.
Los llamados de broma o falsas solicitudes de auxilio, representan un gasto considerable de esfuerzos y recursos, además se debe de tener presente que el recurso más valioso en un momento de emergencia es el tiempo, mismo que pudiera ser aprovechado para dar atención a una situación real.
Durante los periodos vacacionales, puentes y fechas especiales es cuando se incrementa los reportes falsos, por lo que exhortó a los padres y madres de familia a supervisar y enseñar a los y las pequeñas a hacer buen uso de las líneas de emergencia.
Sin embargo, Anabell Miranda enfatizó que no solo los infantes son los que hacen mal uso del servicio, se han detectado en ocasiones a jóvenes mayores de edad y adultos haciendo bromas, lo cual afecta de manera considerable al desempeño para la atención de un auxilio.
Por último, subrayó que de acuerdo con el Código Penal del Estado, se tiene estipulado sancionar a quien a través de un teléfono fijo o celular, realice falsos reportes o de broma, que distraigan o movilicen a las autoridades de la seguridad; este delito se castiga con una pena de uno a cuatro años de prisión y sanción económica.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.