Luchan Zavala, Moreno Valle y Anaya: PAN; Chong y Meade: PRI

JESÚES CONTRERAS FLORES / En Pocas Palabras / Puebla, Pue.

Los triunfos que obtuvo Acción Nacional en las pasadas elecciones con siete gubernaturas, han desatado una serie de comentarios entre analistas y columnistas de la capital del país, -Puebla no es la excepción puesto que uno de los probables candidatos para 2018 es el actual gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas- comentarios que han puesto en línea a Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, Ricardo Anaya Cortés, presidente del CEN blanquiazul y el propio Moreno Valle Rosas. La lucha se ha abierto completamente y las entrevistas en radio, televisión y prensa escrita están a la orden y allí está el meollo. Los comentarios van desde que Anaya Cortés, se declara listo para la “grande” por los triunfos obtenidos, junto con el PRD en algunos casos y en el sentido que el gobernador poblano también tiene derecho porque es el más preparado y además cuenta, también con el apoyo de exgobernantes y varios de los que pronto ocuparán esas sillas. Visto así, comentan algunos, Margarita, quién también tiene amigos dentro y fuera del panismo, trabaja con cierta tranquilidad, observando los movimientos de sus adversarios…que tanto será cierto de esta visión…En cuanto al PRI miran con lupa a dos colaboradores del Presidente, Enrique Peña Nieto: Miguel Angel Osorio Chong y José Antonio Meade Kubriqueña…regresemos a Puebla y nos comentan que, Enrique Peña Nieto, felicitó -vía telefónica- a Tony Gali por su triunfo como Gobernador Electo y que ambos reiteraron que mantendrán una estrecha relación de trabajo para lograr el progreso de la entidad. “Estoy muy contento, es un honor que el Presidente hable a felicitar y a reconocer el trabajo que se viene haciendo en Puebla.Jesús Contreras Flores-en-pocas-palabras-600x

Tuvimos oportunidad de hablar e intercambiar ideas y sobre todo también ya de que en próximos días personalmente nos recibirá. Así me comentó, que recibirá por separado a cada uno de los gobernadores electos”, expresó Tony Gali, quien habló de la buena relación que existe con la Presidencia de la República y expuso que en este periodo de transición se presentarán los proyectos ejecutivos de mayor prioridad para gestionar una bolsa presupuestal adecuada que permita su ejecución…Por cierto que el  gobernador electo y el actual mandatario poblano, Rafael Moreno Valle, presentes en el 2º. Aniversario del Movimiento Nacional de Mujeres de Nueva Alianza y la Asamblea Ordinaria de su Consejo Nacional, reconocieron la destacada labor de mujeres aliancistas. Allí, Tony Gali, acompañado por su esposa, Dinorah López de Gali, ratificó los compromisos adquiridos con la militancia turquesa, entre los que se encuentran promover las “10 acciones por las niñas y mujeres de México”, “desde Puebla vamos a defender los derechos de todas las mujeres de todo el país”, afirmó. Luis Castro Obregón, presidente del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza resaltó la integración de “coaliciones responsables que permitan dar certeza y viabilidad a gobiernos destinados a mejorar la vida de los ciudadanos; en Puebla demostramos que se puede hacer” y Gerardo Islas Maldonado, presidente del Comité de Dirección Estatal subrayó el compromiso aliancista como impulsor de la igualdad y equidad…

Desde Oaxaca nos informan que el domingo pasado se llevan a cabo reuniones de los comités y subcomités de los Fondos de Inversión en el Clima que son un instrumento internacional de financiamiento para bajar las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático, evento del cual México es la sede –concluirá el día 17- donde el gobierno promoverá experiencias de comunidades en el aprovechamiento sustentable de sus recursos forestales ante 22 países piloto que forman parte del Programa de Inversión Forestal (FIP por sus siglas en inglés). Los países piloto son Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Costa de Marfil, Ecuador, Ghana, Guatemala, Guyana, Honduras, Indonesia, Laos, México, Mozambique, Nepal, Perú, Ruanda, República del Congo, República Democrática del Congo, Túnez, Uganda y Zambia. La inauguración corrió a cargo de Mafalda Duarte, Gerente de los Fondos de Inversión del Clima; Verónica Zavala Lombardi, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en México; Jutta Kern, Asesora de Operaciones del Banco Mundial en México, Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Enrique Arnaud Viñas, Secretario de Finanzas de Oaxaca.

La CNC lanzó la convocatoria para el otorgamiento de estímulos a los militantes, cuadros o dirigentes cenecistas más distinguidos en este año. La Comisión Nacional de Honor y Justicia del CEN cenecista otorgará las preseas “José María Morelos y Pavón, al mérito por la lucha social; “Emiliano Zapata”, al mérito en la organización y desarrollo productivo en el campo mexicano; “General Lázaro Cárdenas del Río”, al mérito por antigüedad y permanencia en las filas de la confederación; “Lucio Blanco” al mérito por la constancia, perseverancia y tenacidad en las tareas encomendadas por nuestra organización, y “Pastor Rouaix”, al mérito por su participación decidida en aspectos legislativos y organización institucional en beneficio de nuestra confederación. Las ligas de comunidades agrarias y sindicatos campesinos del país podrán proponer hasta dos candidatos para cada presea. Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de Julio en la sede de la CNC en México; las medallas y reconocimientos se entregarán durante el Congreso Nacional Extraordinario que se realizará del 26 al 28 de agosto próximo…Al hacer entrega de apoyos al Preescolar Hans Christian Andersen de la comunidad de Santiago Acatlán, el Presidente Municipal de Tepeaca David Huerta Ruiz, informó que en próximas fechas arrancará el programa de Techos Firmes y Recamaras Adicionales, que se trabaja en coordinación con el Gobierno Federal y pretende en primera instancia fortalecer la estructura de las viviendas humildes, evitar enfermedades por las inclemencias del tiempo y permitir que los hogares tengan los cuartos necesarios para evitar el hacinamiento, acciones encaminadas a mejorar las condiciones físicas de las viviendas de la personas más necesitadas. En el tema educativo existen 124 instituciones a las cuales se les entrega materiales de construcción, para combatir el déficit en espacios, como salones, laboratorios, bibliotecas, bardas perimetrales, entre otras áreas; con los comités de padres de familia y directivos se priorizan las obras…nos vemos mañana…D.M.