Pide perdón Francisco a los indígenas despojados por el poder

JESÚS CONTRERAS FLORES / En Pocas Palabras / Puebla, Pue.

Muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura, sus tradiciones.Jesús Contreras Flores-en-pocas-palabras-600x

Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. Qué tristeza, enfatizó Francisco. Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: Perdón, Perdón hermanos, el mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita a ustedes.

En su estadía en Chiapas, concretamente en San Cristóbal de las Casas, en su homilía el Papa denunció la exclusión de los pueblos indígenas, que se les considera inferiores y se les despoja de sus tierras. También habló de la importancia de realizar un examen de conciencia, de pedir perdón y de la crisis ambiental. Después de que citó pasajes de la Biblia y del Popol Vuh, acerca de que hay un anhelo de vivir en libertad, explicó: En esta expresión hay un anhelo que tiene sabor a tierra prometida donde la opresión, el maltrato y la degradación no sean la moneda corriente.

En el corazón del hombre y en la memoria de muchos de nuestros pueblos está inscrito el anhelo de una tierra, de un tiempo donde la desvalorización sea superada por la fraternidad, la injusticia sea vencida por la solidaridad y la violencia sea callada por la paz. De muchas maneras y de muchas formas se ha querido silenciar este anhelo, de muchas maneras han intentado anestesiarnos el alma, de muchas formas han pretendido aletargar y adormecer la vida de nuestros niños y jóvenes con la insinuación de que nada puede cambiar o de que son sueños imposibles.

Frente a estas formas, la creación también sabe levantar su voz; clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla.

La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que “gime y sufre dolores de parto”…Hizo referencia a la cuestión ambiental de la que dijo que el desafío que vivimos, y sus raíces humanas, nos impactan a todos. Ya no podemos hacernos los sordos frente a una de las mayores crisis ambientales de la historia.

En esto ustedes –los pueblos indígenas- tienen mucho que enseñarnos, que enseñar a la humanidad, ya que saben relacionarse armónicamente con la naturaleza, a la que respetan como «fuente de alimento, casa común y altar del compartir humano». Un comentario más ante miles de fieles de diversas partes de América y del país fue cerca de que “El mundo de hoy, preso del pragmatismo, necesita reaprender el valor de la gratuidad”…
Al rendir su segundo informe de labores el alcalde Tony Gali, -candidato a gobernador por el PAN o una alianza que tuvo casa llena- destacó el cumplimiento a los 18 Compromisos para “Construir el Futuro”, el logro de 31 reconocimientos y premios –tanto nacionales como internacionales-, el trabajo cercano a la gente y la coordinación permanente con los distintos órdenes de gobierno.

Acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el Presidente Municipal señaló que hoy Puebla es referente nacional e internacional en rubros como transparencia, finanzas sanas, sustentabilidad, empleo, infraestructura, servicios públicos, movilidad, atención integral a grupos vulnerables, entre otros. En el evento estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Dinorah López de Gali; Raúl Sánchez Kobashi, Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública; el ex gobernador Mariano Piña Olaya; los senadores Javier Lozano Alarcón, Mariana Gómez del Campo, Martín Orozco Sandoval y Jorge Luis Lavalle; el Secretario de Nueva Alianza, Luis Alfredo Valles Mendoza; el coordinador nacional de Foro Nuevo Sol, Vladimir Aguilar García, el Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva Nacional del PT, Silvano Garay Ulloa; el Auditor de Fiscalización Superior, David Villanueva Lomelí; la Presidenta del Colegio de Notarios, Verónica Morales Alfaro, el Secretario General del CEN del PAN, Damián Zepeda, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; el diputado local Jorge Aguilar Chedraui; el Secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra y el Síndico Municipal, Héctor Sánchez; los dirigentes de los partidos locales Jesús Giles y Pablo Rodríguez Regordosa, del PAN; Gerardo Islas Maldonado de Nueva Alianza; José Ángel Ricardo Pérez García, de Movimiento Ciudadano; Raúl Barranco Tenorio de Partido Encuentro Social; Carlos Navarro Corro, del PSI y Germán Jiménez de Compromiso por Puebla. Los rectores Alfonso Esparza, de la BUAP; Luis Ernesto Derbez de la UDLAP; Fernando Fernández de la Ibero y Emilio Baños de la UPAEP.

Otros invitados fueron Cuauhtémoc Paz, Director de Desarrollo del Federalismo del INAFED; de Antorcha Campesina Aquiles Córdova Morán, Soraya Córdova y Juan Manuel Celis Aguirre…fiu…
La senadora Blanca Alcalá Ruíz, tarde pero llegó, después de 95 minutos de espera, a la hora señalada, y más de 3 horas a las huestes campesinas, candidata del PRI, a la gubernatura, recibió el apoyo de la CNC en Puebla, donde aseguró que será la mejor aliada para concretar las aspiraciones de los productores poblanos, quienes han padecido “el abandono de estos años”. La próxima batalla -dijo- “será una batalla por los campesinos de Puebla y la vamos a ganar”. Nombres, nombres y nombres de los dirigentes campesinos que se llevaron otra media hora del maestro de ceremonias y de Maritza Marín Marcelo, la líder de la Liga de Comunidades Agrarias y solo unos cuantos minutos de…Presente el secretario general del CEN cenecista, Rubén Escajeda Jiménez; la senadora Alcalá palabras más menos dijo que quiere comprometerse con ustedes, -los campesinos eh- viéndolos a los ojos, y que quiere dejar empeñada su palabra…Maritza entregó una carpeta de proyectos, reiteró el compromiso de unidad de la organización campesina con el PRI y refrendó el respaldo de los cenecistas. Rubén Escajeda Jiménez, ofreció todo el respaldo del Sector Campesino.

Además de los dirigentes regionales y de productores, asistieron los legisladores locales Silvia Tanús Osorio, coordinadora de la bancada priísta; Sergio Salomón Céspedes, Rosalío Zanatta; el coordinador de los diputados federales del PRI por Puebla, Víctor Manuel Giorgana Jiménez; los ex dirigentes de la CNC-Puebla Jesús Morales Flores, Melitón Morales, Fidencio Aguilar, Wenceslao Herrera y Juan Balderas, alcaldes cenecistas, con permiso de sus cabildos y sin goce de sueldo. No lo comente pero poco antes de concluir la intervención de Maritza Marín, llegó un grupo de campesinos de Olintla…desde donde los trajeron para tan poco tiempo para ilustrarse…ni modo, así son las cosas.

Para evaluar los datos obtenidos a través de la Plataforma epidemiológica del monitoreo de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix) y coordinar acciones operativas para su manejo eficiente, representantes de productores de 5 estados se reunieron en la delegación de la SAGARPA, donde Alberto Jiménez Merino, delegado en el estado, señaló que esta es una oportunidad de intercambiar conocimientos con el objetivo de dar solución integral al problema que aqueja a los estados cafetaleros de Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxca y Guerrero: la estrategia de vigilancia, implementada por el Gobierno federal, se basa en el establecimiento y monitoreo semanal de parcelas fijas y móviles en predios de café de los estados mencionados y así conocer la condición fitosanitaria de los cafetos y poder prevenir o combatir con mayor eficacia”…“Fortalecer la disciplina financiera y elevar la calidad y calidez en la atención”, son los principales objetivos de la Delegación del IMSS en Puebla, conforme a las instrucciones del Director General del Instituto, Mikel Arreola Peñalosa.

El delegado Rodolfo Reyes Coria, indicó que la nueva administración del Seguro Social se enfocará también a modernizar el equipamiento médico y la simplificación de trámites administrativos y dijo que el nuevo Director General del Instituto instruyó a todos los delegados y directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAES) del país, a implementar acciones para reducir los tiempos de espera de cirugías, en la asignación de camas para los pacientes y en la atención por especialistas. “Las metas son muy claras: mantener el equilibrio financiero y acelerar la digitalización de trámites, para seguir fortaleciendo la calidad y calidez de la atención médica que demandan nuestros derechohabientes”, apuntó Reyes Coria.

En respuesta al compromiso que tiene con la educación, el edil de Tepeaca David Huerta Ruiz, estuvo en el Bachillerato Adolfo López Mateos de la comunidad de San Pablo Actipan, donde entregó equipamiento para un aula de medios y laboratorio de química; apoyo que se obtuvo con recursos federales, además entregó recursos para complementar dicho equipamiento. El Presidente Auxiliar de dicha comunidad, Cruz Santamaría Juárez, reconoció el compromiso del alcalde para atender las necesidades de las diversas localidades, ya que explicó que sin precedentes se han realizado obras de agua potable, electrificación y drenaje, así como acciones de vivienda…nos vemos mañana…D.M.
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.