Motín en La Pila: Tres Muertos y Seis Heridos. Familiares Dicen que son Más

Motín en La Pila
Incendio en La Pila. Dos palmeras dicen las autoridades. Son dormitorios, aseguran familiares de internos.
  • ** Familiares de internos callan por temor a que se desquiten con sus familiares, “como siempre ocurre” .
Motín en La Pila deja muertos
Uno de los muertos en La Pila

San Luis Potosí, S.L.P. / Com Soc / Marzo 15 de 2024.- El motín en el Centro de Reinserción Social 1 de La Pila de este jueves por la mañana, dejó un saldo oficial de tres muertos, seis heridos, dormitorios incendiados, el bloqueo de la Carretera 57, la destitución del director Roberto Hernández Rangel y familiares descalabrados. Extraoficialmente, familiares de internos aseguraron que es más la cantidad de sus muertos y heridos; sin embargo, por temor a represalias no dan la cara, ni ofrecen más datos sobre los abusos que se cometen al interior del penal.

Guzmar Angel Gonzalez Castillo
Guzmar Angel Gonzalez Castillo

Los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la mañana, cuando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado trasladó a 51 Personas privadas de la libertad; sin embargo, informó que un grupo de internos pretendieron evitar la reubicación de Pedro N, quien “tenía tiempo intentando establecer cotos de poder, cobrando cuotas a los de nuevo ingreso, incurriendo en presuntas extorsiones, generando violencia al interior del penal, así como otras conductas irregulares como la posesión indebida de artículos”.

El operativo se salió de control y provocó el motín con incendios en dormitorios y una balacera donde los agentes de la Guardia Civil Estatal, Francisco Hernández Saavedra y Andrés González Sánchez fallecieron, así como el interno de nombre Lucas. Reportan otros seis heridos, tres elementos de seguridad y tres internos, quienes usaron “cachimbas”, y presuntamente están fuera de peligro, atendidos en hospitales de la ciudad.

Traslado de reos
Traslado de reos provocó motín en La Pila.

Luego de darse a conocer los disturbios al interior del Centro de Reinserción, a través de medios de comunicación y redes sociales, familiares de los internos se trasladaron a La Pila y como era día de visita, llegaron muchos más, para conocer el estado de salud de sus familiares y reclamaron los abusos de “toda índole” de directivos y custodios, sin tener alguna oportunidad de poderlo denunciar, porque aseguran que “se desquitan con los internos”; sin embargo, exigieron conocer la verdad sobre el estado de salud y que les dijeran lo que realmente sucedió.

Para lograrlo, bloquearon la Carretera 57 en ambos sentidos durante cuatro horas, hasta que consiguieron respuesta del Gobierno del Estado y les hicieron saber sobre la destitución del director de La Pila, Roberto Hernández Rangel, en su lugar quedó Arturo Cruz Andrade.

Motín en La Pila

Motín en La Pila
Familiares exigen conocer sobre el estado de salud de sus internos.

También les informaron sobre las condiciones que guardaban los internos, la muerte de uno de ellos y tres heridos, y les dijeron que las visitas se reanudarían en “cuanto estuviera controlada la situación”.

Motín en La PilaAfuera de La Pila, hubo un conato de violencia entre elementos de seguridad y familiares de internos, quienes resultaron heridos, con golpes en la cabeza y abdomen. En el bloqueo de la Carretera 57 también hubo conatos de violencia, sin que pasara a mayores, solo las consecuencias por el tráfico parado durante cuatro horas.

Motín en La Pila
Familiares fueron reprendidos.

El Gobierno del Estado informó después del medio día, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), que el control en La Pila lo habían restablecido y que en el traslado de 51 Personas Privadas de la Libertad del Centro de Reinserción Social La Pila hacia los centros penitenciarios en Tamazunchale, Rioverde y Ciudad Valles participaron Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal (GCE) y personal de seguridad y custodia.

También se dio a conocer que las visitas se reanudaron cuando las autoridades estatales retomaron el control de La Pila.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos informó que la Tercera Visitaduría acudió al penal de La Pila para recabar declaraciones, testimoniales y documentación de lo sucedido. La queja de oficio es la DDQU-0170/2024, donde se tomaron las declaraciones de familiares tanto de las personas privadas de la libertad como de los custodios policiales.

Motín en La Pila
Familiares de internos resultaron heridos.
Como medida de presión, bloquearon la Carretera 57, en ambos sentidos de la circulación vial.

Reacciones al motín de La Pila

El motín en el Centro de Reinserción Social de La Pila demuestra el abandono del lugar, consideró el diputado del Partido Acción Nacional, Rubén Guajardo Barrera y estimó que es por la falta de capacitación y dotación de insumos y consideró que es evidente la necesidad de reforzar el sistema de custodios con capacitación especializada y exhortó a las autoridades para que en casos de motines, como el del penal de La Pila, se brinde información de manera pública y transparente para la ciudadanía y se actúe a la brevedad.

Verónica Rodríguez, también panista, señaló la importancia de construir una megacárcel de máxima seguridad para criminales sentenciados o de alta peligrosidad, como lo propuso la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruíz y explicó que la propuesta consiste en una revocación total del sistema penitenciario con el objetivo de que las cárceles sean verdaderos centros de readaptación social y no escuelas de la delincuencia.

“No podemos permitir que las cárceles en México operen bajo situación de autogobierno, anarquía y violencia. En donde no existen, además, los derechos humanos”, concluyó.

La visita a los internos se permitió después del medio día.