San Luis Potosí Será Escenario de Nueva Serie de Netflix, Las Poquianchis

San Luis Potosí Será Escenario de Nueva Serie de Netflix.

  • ** Con locaciones en Guadalcázar, Mexquitic, la Capital potosina, Cerro de San Pedro, Armadillo y Villa de Reyes.
  • ** La serie dirigida por Luis Estrada se basará en Las Muertas, obra de Jorge Ibargüengoitia que narra la historia de las Poquianchis.

Durante la última semana de marzo comenzarán las grabaciones de la serie “Las Muertas” que produce Mezcala Films para la plataforma Netflix con locaciones en Guadalcázar, Mexquitic, la capital, Cerro de San Pedro, Armadillo y Villa de Reyes con un elenco encabezado por Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.

Desde hace un año, la Sectur facilitó ayuda en la planeación del rodaje y estudio de locaciones de la serie que se basa en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia que narra a modo de reportaje la historia de las hermanas María del Jesús y Delfina González Valenzuela, alias las Poquianchis, que en la obra son llamadas hermanas Baladro y cuyo caso conmocionó a México en los años 60s.

La historia relatará la vida de las hermanas González Valenzuela, mejor conocidas como las Poquianchis, quienes en 1964 fueron detenidas en Jalisco, acusadas de homicidio, trata de personas y son consideradas unas de las asesinas seriales más escalofriantes de la historia de México.

La historia de las Poquianchis

Las Poquianchis  cometieron múltiples delitos en Guanajuato y Jalisco. La manera de mantener de pie sus negocios era a través de la prostitución de mujeres jóvenes; sin embargo, su historia fue descubierta luego de encontrar varios cuerpos de mujeres y bebés enterrados en el terrero del bar La Barca de Oro en 1964.

Más tarde, se supo que las hermanas secuestraban, engañaban y compraban a adolescentes de familias humildes para llevarlas al bar y prostituirlas en condiciones deplorables e inhumanas.

Los delitos de las Poquianchis salieron a la luz una vez que dos chicas escaparon y dieron parte a las autoridades, algunas conocían del lugar pues ocupaban los servicios de las jóvenes.

El modus operandi era trabajar hasta cumplir 25 años y luego ser asesinada, o terminar desangrada por los abortos clandestinos que les practicaban las hermanas.

Las filmaciones comenzarán durante la última semana de marzo en diferentes locaciones de los municipios de Guadalcázar, Mexquitic de Carmona, la capital del estado, Cerro de San Pedro, Armadillo de los Infante y Villa de Reyes.

En las instalaciones de Sectur celebraron una reunión previa al inicio del rodaje con la participación de representantes de diversas dependencias estatales y municipales para garantizar el flujo de trabajo en las filmaciones que comenzarán la última semana de marzo.

La grabación de series y películas propicia la difusión de los atractivos turísticos naturales, históricos, monumentales y culturales de San Luis Potosí, detona la economía para el sector hotelero, restaurantero, transporte, comercio y genera empleo con la contratación de extras. La agencia de casting A&C contratará la participación de extras y la derrama económica se calcula en más de 700 millones de pesos en diferentes sectores.