A Mitad de 2023, SLP es “Top 10 Nacional” en Tres Delitos

San Lus Potosí forma parte del “Top 10” nacional en tres delitos, según la evaluación del primer semestre de la organización Semáforo Delictivo.

De acuerdo al primer semestre que la organización recapituló, San Luis Potosí es quinto lugar en narcomenudeo y décimo en violación y violencia familiar respectivamente, a pesar de los esfuerzos del Gobierno del Estado en informar que los delitos disminuyeron considerablemente y de difundir que el narcomenudeo bajó un 290% en contraste con el censo que coloca al estado en quinto lugar, según la organización.

El delito con mayor trascendencia, de acuerdo a la posición en la que se encuentra San Luis Potosí es el narcomenudeo, con un total de tres mil 132 reportes ante la Fiscalía General de la República y por debajo de Guanajuato, Baja California, Coahuila y Nuevo León.

Según el reporte, mayo fue el mes con más casos durante el 2023, con 618 casos, enero registró 447 reportes, febrero 436, marzo y abril 541 y finalmente junio con 549 quejas antes las intancias de seguridad.

Violación es el segundo delito con mayor trascendencia en San Luis Potosí, con un total de 321 registros ante las instancias de seguridad, lo que representa un aumento del 11 por ciento en comparación con el 2022 y un 13 por ciento por encima de la media nacional.

Finalmente la violencia familiar es el tercer delito en el que la entidad potosina forma parte del “top 10” nacional, con un total de cuatro mil 828 casos, con mayo nuevamente como el mes con mayor incidencia, con 945 regitros ante las instancias de seguridad.

Según la vocería del Gobierno del Estado, en lo que va del año disminuyó un 290% el narcomenudeo en San Luis Potosí, con detenciones y decomisos “históricos” de droga, que debilitaron a grupos que promueven el narcomenudeo

LA vocería detacó que existen más denuncias y por ende, un incremento en las puestas a disposición, menos droga en las calles y afectaciones económicas a grupos delincuenciales, generan resultados favorables de las autoridades de los tres ordenes de Gobierno en tareas de combate al narcomenudeo.

Con base a acciones operativas de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, la VSGE afirma que hay menos droga en las calles y por consiguiente se debilita el poder adquisitivo de grupos dedicados al narcotráfico, aunado a ello y de acuerdo a la Federación los delitos de alto impacto van a la baja en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Además destacaron que la Guardia Civil Estatal ha logrado aseguramientos de droga; en tres hechos distintos registrados en las diversas regiones del Estado potosino y derivado de las acciones operativas de la GCE que van acompañadas de trabajos de inteligencia, se dio un certero golpe con el aseguramiento de estupefacientes.

A principios de febrero del presente año, se detuvo a una pareja de presuntos que viajaban en un automóvil en la carretera federal 49 en Salinas de Hidalgo; se les decomisaron más de 6 kilogramos de marihuana y casi 3 kilos de “cristal”.

En el mes de marzo y tras un operativo efectuado en la colonia Jacarandas en la capital potosina, se pudo realizar un inédito aseguramiento de droga conocida como “cristal”.

Se reportó una camioneta donde habían civiles, al momento de llegar los agentes, los sujetos huyeron en diferentes direcciones, dejando sola a la unidad, misma que tenía en su cajuela varias maletas.

Al realizar el cateo, los oficiales notaron que las maletas estaban cargadas de un contenido sospechoso, por lo que se presentaron autoridades ministeriales, quienes determinaron que se trataba de al menos 50 kilos de droga “Cristal”, con un valor en el mercado de unos 20 millones de pesos.

Por último y lo que representa el mayor decomiso de droga por una autoridad estatal en muchos años, el pasado 6 de julio se aseguraron en el Municipio de Villa Hidalgo más de 30 kilogramos de cocaína que significan al rededor de 66 mil dosis y que eran transportados en una camioneta; su valor en el mercado negro es el equivalente a los 33 millones de pesos. Sobre estos hechos dos mujeres y un hombre fueron detenidos quedando a disposición de la FGR.