“Interinstitucionalidad en la Cultura: recurso para el desarrollo del bienestar ciudadano”

Miriam F Perales, El iris de Hypatia

La cultura es la suma de todas las formas de arte,  de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado.

André Malraux

En el ámbito cultural la colaboración interinstitucional es fundamental para la difusión y promoción de la obra de los artistas y creadores. Ya investigadores lo han planteado como Javier Duque Daza de la Universidad del Valle, Colombia: “La interinstitucionalidad constituye una alternativa de gestión de programas de formación avanzada frente a programas auto-centrados e institucionales. Como forma de acción conjunta, cooperativa, complementaria y solidaria, se perfila como una estrategia de gestión innovadora que empieza a consolidarse en muchos países del subcontinente latinoamericano”.[1]

Partiendo de esta idea les comparto un ejemplo, la Feria del Libro 2023 realizada del 4 al 13 de agosto por la Dirección de Cultura y Tradiciones del Municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, en el cual estuvo el estado de San Luis Potosí como invitado especial. En este tenor, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Cultura atendió esta invitación y realizó un programa de actividades literarias y presentación de libros, con la participación de autores(as) en esta feria con sede en el Centro Cultural El Nigromante de este municipio.

El sábado 05 de agosto se presentó en la Feria del Libro 2023 del Gobierno Municipal de San Miguel de Allende la Antología de Escritoras Potosinas, 29 Voces en el Desierto Vol. 1, a cargo de Laura Rojas poeta, narradora y Directora de Letra Púrpura Editorial, la poeta Miriam F. Perales y Carlos Reyes Dir. General de Desarrollo de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí. Asimismo, se dio cita el poeta potosino Didier Armas para ofrecer al público su más reciente obra poética.

Carlos Reyes y lospoetas Miriam Perales, Laura Rojas y Didier Armas.
Carlos Reyes, Dir. Gral de Desarrollo de la Secult SLP, y los poetas Miriam Perales, Laura Rojas y Didier Armas en la
presentación de Antología de Escritoras Potosinas, 29 Voces en el Desierto Vol. 1 en la Feria del Libro 2023 del Municipio de San Miguel de Allende.

En esta presentación Laura Rojas editora de esta antología destacó que esta obra es el resultado de la Primera Lectura Masiva de Escritora Potosinas del pasado 12 de Noviembre de 2022, asimismo explicó que ya se prepara un segundo volumen, cuyo detalle dará a conocer próximamente, así como las actividades futuras de la Editorial Letra Púrpura.

Por su parte Carlos Reyes Dir. General de Desarrollo de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí destacó la labor de las escritoras potosinas integrantes de esta antología por su aporte a la literatura desde una iniciativa independiente y asimismo expresó el interés y el compromiso por apoyar estas iniciativas interinstitucionales para un mayor desarrollo y proyección de las autoras potosinas. Esperamos que estos esfuerzos interinstitucionales se fortalezcan y permitan una mayor proyección de los creadores y artistas, así como una mayor difusión de su obra. Agradezco a la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a la Dirección de Cultura y Tradiciones del Municipio de San Miguel de Allende por la invitación y las atenciones brindadas en la Feria del Libro 2023 y en especial a Carlos Reyes Dir. General de Desarrollo de la SECULT SLP.

Ágora Potosina

Carlos Reyes y el poetaDidier Armas.
Carlos Reyes y el poeta
Didier Armas en la Feria del Libro 2023 del Municipio de San Miguel de Allende.

El viernes 4 de agosto se realizó en la Librería Española el evento Páginas al encuentro, en la sucursal del Centro Histórico de la capital potosina, organizado por su propietaria Amparo Rosillo donde se presentó la Antología de Escritoras Potosinas, 29 Voces en el Desierto Vol. 1, a cargo de Laura Rojas poeta, narradora y Directora de Letra Púrpura Editorial y la poeta Jeanne Karen. Además, también se dieron cita en este evento otros talentosos(as) autores(as) potosinos (as) para presentar su reciente obra: Adriana Torres Arreguín, su novela Corazón Bizcocho; Gustavo Ramírez Meléndez su novela Tiempo extra; Maritza Rangel, la novela Luz palabra y un mensaje y Mauro R. Alfaro su novela El Secreto tras el violín. Amparo Rosillo agradeció a los asistentes y adelantó que próximamente darán a conocer sus siguientes actividades literarias. Felicitamos a Amparo Rosillo por realizar esta iniciativa, pues se suma a los espacios literarios de nuestra capital. Estaremos muy pendientes de su programación para compartirla.

Caminos de Guanajuato

Carlos Reyes, Miriam Perales Laura Rojas y Didier Armas.
Carlos Reyes, Miriam Perales Laura Rojas y Didier Armas en la
presentación de Antología de Escritoras Potosinas, 29 Voces en el Desierto Vol. 1 en la Feria del Libro 2023 del Municipio de San Miguel de Allende.

Tuvimos el agrado de conocer la Casa Museo “José Alfredo Jiménez”, bajo la dirección del músico José Guillermo Azanza Liera, ubicado en la plaza principal de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Es un espacio íntimo y generoso que rinde homenaje al compositor y cantante José Alfredo Jiménez y ofrece una atmósfera musical e interactiva donde el visitante podrá conocer, el lugar donde nació José Alfredo, aspectos de su vida, sus reconocimientos, sus composiciones y adquirir un recuerdo de su obra. Asimismo, es un lugar abierto a los actuales músicos, cantantes y artistas. Por ello, se realizan actividades en las que se difunden proyectos donde convive la obra del cantautor José Alfredo Jiménez y la de nuevos talentos. El director del recinto con compartió que se prepara un homenaje especial por el 50 aniversario luctuoso del cantautor. Esta casa museo se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Agradecemos las atenciones y cortesías bridadas por José Guillermo Azanza en nuestra visita. Les recomiendo ampliamente visitar la Casa Museo “José Alfredo Jiménez”.

Finalmente, les recuerdo con gusto recibo sus comentarios en mis redes sociales: Facebook:  Miriam Fabiola Perales Moreno (https://www.facebook.com/miriam.f.moreno.1/); Twitter: @PeralesMiriamF ; Instagram: @miriam.f.perales

Cogito, ergo sum. Hasta la próxima.

MIRIAM F. PERALES / El iris de Hypatia / San Luis Potosí, S.L.P. / Agosto 7 de 2023.

Los escritores Maritza Rangel, Mauro. R. Alfaro, Laura Rojas, Adriana Torres acompañados de Amparo Rosillo.
Los escritores Maritza Rangel, Mauro. R. Alfaro, Laura Rojas, Adriana Torres acompañados de Amparo Rosillo en el evento Páginas al encuentro en la Librería Española.

[1] Javier Duque Daza, “El desafío de la interinstitucionalidad como estrategia de gestión en programas de formación avanzada”, en  Uni-Pluri/versidad, Vol.11 No.3, 2011 –Versión Digital Facultad de Educación- Universidad de Antioquia. Medellín, Col. Cnsultado el 06 de agosto de 2023. Recuperado en file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-ElDesafioDeLaInterinstitucionalidadComoEstrategiaD-7580348.pdf.