Comienza el calor para la República Mexicana

loopDurante esta mañana, la Comisión Nacional del Agua informó que el Frente Número 46 se debilita sobre el occidente del Mar Caribe y se aleja, dejando de afectar al país, sin embargo, los remanentes de la masa de aire que le dio impulso dominarán gran parte del territorio, favoreciendo Surada con vientos de hasta 50 km/hr y potencial de lluvias ligeras a moderadas en el litoral del Golfo de México, así como incremento de las temperaturas.

En tanto, un canal de baja presión localizado sobre el sureste de México propiciará el ingreso de aire cálido y húmedo del Caribe, con potencial de lluvias moderadas en puntos de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, y ligeras en localidades de Campeche.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvia moderada con chubascos aislados en regiones del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz y lluvia ligera en áreas de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Distrito Federal.

En algunas zonas del país continuará el ambiente frío, se prevén temperaturas mínimas inferiores a los 0 grados Celsius, con heladas, en zonas altas de Chihuahua y Durango, y mínimas de 0 a 5 grados Celsius, también con heladas, en áreas serranas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Por otra parte, el Frente Frío Número 47 se mantiene cerca de la zona fronteriza de Chihuahua, originando vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/hr en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, los cuales se mantendrán en el transcurso del día, aunque de acuerdo con el pronóstico podrían disminuir su intensidad durante la madrugada del martes.

 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.