Iris Vianey regresó al Senado de la República

iris vianney regreso al senado 2Por Daniel Cardona / México, D.F.
Con la exoneración del propio procurador General de la República, la senadora por Michoacán, Iris Vianey Mendoza, regresó este jueves a la Cámara alta luego de haberse separado de sus labores legislativas para dar pie a una investigación de la PGR sobre sus presuntos vínculos con el cártel de Los Caballeros Templarios.
Mendoza reiteró que la única prueba en su contra siempre fue la imagen en la que aparecía bailando en una fiesta acompañada de Melissa Plancarte, presunta hija de uno de los principales líderes del narco en el estado.
“Eso siempre estuvo claro, que una fotografía no hace prueba plena de nada, y no es posible que por el hecho de que no neguemos nuestro origen y que además, ante una situación como la que vivimos, se dé el escarnio público, te cuestionen hasta sus libertades. Cómo te vistes, como te peinas, como tienes las uñas. Eso denosta a las mujeres”, dijo.
La legisladora perredista participó en la sesión solemne, donde el Senado entregó, por primera vez, el reconocimiento y galardón “Elvia Carrillo Puerto” a la antropóloga María Marcela Lagarde y de los Ríos, con el que se destaca la labor de quienes se han esforzado por la equidad de género en México.
En el evento, la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aseguró que hoy inició una nueva historia en el reconocimiento de las mujeres.
Recordó que hace pocos meses se logró una de las batallas más importantes: la paridad en la Constitución, producto de casi una década de esfuerzo de mexicanas que lo habían pedido, con tenacidad, fuerza e inteligencia.
Con estos logros, “el Senado de la República se pone a la vanguardia y encontramos fundamental que se otorgue un reconocimiento al más alto nivel, para aquellas mujeres cuya labor se ha destacado en la defensa, el ejercicio y la protección de los derechos humanos y de la igualdad de género”.
Hoy, el Senado de la República hace un doble reconocimiento: a Elvia Carrillo Puerto, “La Monja Roja del Mayab”, calificativo obtenido por su lucha tenaz y progresista, y a Marcela Lagarde, por tratarse de una persona comprometida con el estudio y la defensa de los derechos de las mujeres.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.