Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad Inicia Operaciones en Zacatecas

  • ** Esta agrupación trabajará de la mano con las corporaciones de seguridad, así como con los distintos sectores sociales en la búsqueda de la pacificación
  • ** “Juntos vamos a lograr la pacificación y, con la participación ciudadana, vamos a volver a gozar de la anhelada tranquilidad”, expresa el gobernador David Monreal.

Guadalupe, Zac. / Com Soc / Febrero 27 de 2023.- Con el propósito de recobrar el bienestar, la tranquilidad y la paz social en el estado de Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila anunció la puesta en marcha y despliegue del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en la entidad.

Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes, en el Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el mandatario estatal dio la bienvenida a los elementos que se desplegarán en carreteras y Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además de reforzar las acciones de contención del delito.

Informó que con este Grupo de Fuerzas Especiales refrenda el compromiso y la coordinación de quienes integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz a favor de Zacatecas y destacó que este Grupo trabajará de la mano con las corporaciones de seguridad, tanto federales como estatales y municipales, así como con los distintos sectores sociales: mujeres y hombres, docentes, agricultores, ganaderos, comerciantes, empresarios, funcionarios públicos y demás.

A las corporaciones policiales les dijo que ya dio instrucciones al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para que se cumpla el ofrecimiento de dotarles de mayor capacitación, de todos los instrumentos de trabajo, de mejorar sus condiciones laborales, de transporte e infraestructura, para un óptimo desempeño de sus funciones.

También, se suma la recomendación de homologación y depuración en las corporaciones de seguridad, porque, dijo, “en una policía deben prevalecer la disciplina, la lealtad, el compromiso, el amor a las libertades y el amor al pueblo. Si no privan estos valores, difícilmente pueden tener fraternidad, solidaridad, difícilmente se van a acompañar. Por eso, son muy importantes la capacitación, formación, actualización y el compromiso de lealtad al pueblo”.