“En Este Proceso Electoral No Seré Candidato Independiente”: Luis Zavala

 

  • ** El 30 de diciembre es el último día para entregar documentos y manifiesto de intención de aspirantes a candidaturas independientes para la gubernatura y diputados locales.

Saltillo / Coahuila de Zaragoza / Diciembre 30 de 2022.- En esta ocasión no participaré como candidato independiente, declaró Luis Zavala Díaz, ahora coordinador del Programa de Pensión de Adultos Mayores en Coahuila; sin embargo, consideró que en este proceso electoral 2023 se da la coyuntura para lograr “la transformación de Coahuila, no solamente del país” en la que le gustaría participar, después de la experiencia en la elección del Coordinador de Comités de Defensa de la Transformación en la entidad.

“Como candidato independiente abrimos brecha en el 2014 en el Distrito III con sede en Saltillo, la coyuntura en ese momento se prestaba, pero la experiencia que se ha tenido hasta con gobernantes independientes no resultó lo que se esperaba, además ya es una vía obsoleta”, dijo.

Ya no es oportuno participar como independiente, abundó y recordó que en el 2017 se sumó a la campaña de Morena en Coahuila, continuó en el movimiento que encabeza Andrés Manuel, luego siguió en la Cuarta Transformación en la Delegación del Bienestar con Reyes Flores Hurtado y de participar, citó que le gustaría que fuera por un partido, porque al someterse en un primer sondeo, ahora sabe que cuenta con un 7.2 por ciento de reconocimiento, en su mayoría en Saltillo, donde radica y ha sido más arraigado su trabajo como activista, y sabe que puede ser competitivo para una diputación local.

En Saltillo hay una “redistritación”, son cuatro nuevos, el XIII, XIV, XV y XVI y de tener interés en participar sería por cualquiera de esos; sin embargo, primero se debe esperar a que el partido lance la convocatoria, “si se cumple con los requisitos para poder contender me sometería a cualquiera de los distritos donde radico”, reiteró.

Primero, mencionó que debe esperar a que aparezca la convocatoria, para analizar la paridad de género y la competitividad del partido para un posible candidato. Esos son análisis que hace el partido en una precampaña a través del voto para ver dónde se posiciona un candidato.

“Así que mejor espero que primero se emita la convocatoria, ver si cumplo los requisitos, los presento y que el partido defina, respetando las reglas para después enfrentar el proceso constitucional”, señaló.

Estimó que las disputas por la candidatura al Gobierno del Estado no complican el proceso interno, aun cuando las acusaciones entre los aspirantes son muy serias, cree que ya tomó forma a raíz de la elección del coordinador de los comités y que los militantes y simpatizantes tendrán que sumarse, dado que en Coahuila se da la oportunidad de un parteaguas importante no solo por la alternancia, sino por una transformación en la entidad.

Sobre un audio que circula en grupos de whatsapp, donde convocan a dejar el partido si no es candidato Ricardo Mejía, consideró que están en su derecho, que es natural en una competencia en la vida interna del partido, donde hay quienes aguantan, quienes respetan las reglas y hay quienes, no.

 

“Hay quienes se aferran o se encaprichan sobre posiciones o sobre una candidatura; deben cuidar más el interés general que el personal, inclusive, se ha hablado de que el Subsecretario podría postularse por otro partido político o por la vía independiente y están en su derecho”, puntualizó y reiteró que no se debe olvidar que “el señor” tiene varios procedimientos administrativos en el Instituto Electoral por actos anticipados de campaña, por violaciones al Código Electoral y el Tribunal tendrá que resolver la inhabilitación para que pueda contender en este proceso electoral.