Termina Plazo para Registrar Posibles Candidatos Independientes

  • ** 30 de diciembre, último día para entregar documentos y manifiesto de intención de aspirantes a candidaturas independientes de diputados locales y gubernatura.
  • ** Del 10 de enero al 12 de febrero los aspirantes tendrán que recabar el apoyo de la ciudadanía.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Diciembre 28 de 2022.- Este viernes 30 de diciembre concluye el término para la recepción de manifestación de intención y documentación comprobatoria de los ciudadanos que aspiren a candidaturas independientes de gubernatura y diputaciones locales del Congreso del Estado para el Proceso Electoral 2023.

De resultar procedente la manifestación de intención, el Instituto Electoral de Coahuila, IEC, expedirá una constancia a la ciudadanía interesada como aspirante a una candidatura independiente. El proceso electoral inicia el 1 de enero y según el calendario electoral, del 10 de enero al 12 de febrero del 2023, los aspirantes a una candidatura independiente deberán recabar por lo menos el 1.5% de la lista nominal del Estado para gubernatura y para diputaciones locales según la cantidad de la lista nominal del distrito correspondiente.

La lista nominal del Estado, con corte el 31 de octubre del 2022, es de 2 millones 304 mil 143 registros, por lo tanto, para que el aspirante a candidatura independiente a la gubernatura recabe el 1.5% deberá juntar por lo menos 34 mil 563 apoyos.

El aspirante a candidatura independiente a diputación local deberá recabar por lo menos el 1.5% de la lista nominal del distrito por el que contienda. A continuación, se desglosa el distrito, el número de registro de la lista nominal, con corte el 31 de octubre de 2022 y el número de apoyos requeridos para cumplir con el umbral de 1.5%:

Distrito 01: con cabecera en Acuña; integrado por los municipios: Acuña, Jiménez y Zaragoza; lista nominal: 141,208; número de apoyos: 2,118.

Distrito 02: con cabecera en Piedras Negras; lista nominal: 136,317; número de apoyos: 2,044.

Distrito 03: con cabecera en Sabinas; integrado por los municipios: Allende, Escobedo, Guerrero, Hidalgo, Juárez, Morelos, Nava, Progreso, Sabinas, San Juan de Sabinas y Villa Unión; lista nominal: 149,841; número de apoyos: 2,247.

Distrito 04: con cabecera en San Pedro; integrado por los municipios: Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Lamadrid, Monclova, Sacramento y San Pedro; lista nominal: 140,181; número de apoyos: 2,102.

Distrito 05: con cabecera en Monclova; lista nominal 146,906; número de apoyos: 2,203.

Distrito 06: con cabecera en Frontera; integrado por los municipios: Frontera, Múzquiz, Nadadores, Ocampo, San Buenaventura y Sierra Mojada; lista nominal: 150,858; número de apoyos: 2,262.

Distrito 07: con cabecera en Matamoros; integrado por los municipios: Francisco I. Madero, Matamoros, Torreón y Viesca; lista nominal: 147,078; número de apoyos: 2,206.

Distrito 08: con cabecera en Torreón; lista nominal: 116,342; número de apoyos: 1,745.

Distrito 09: con cabecera en Torreón; lista nominal: 165,449; número de apoyos: 2,481.

Distrito 10: con cabecera en Torreón; lista nominal: 134,023; número de apoyos: 2,010.

Distrito 11: con cabecera en Torreón; lista nominal: 109,901; número de apoyos: 1,648.

Distrito 12: con cabecera en Ramos Arizpe; integrado por los municipios: Arteaga, General Cepeda, Parras y Ramos Arizpe; lista nominal: 142,152; número de apoyos: 2,132.

Distrito 13: con cabecera en Saltillo; lista nominal: 180,199; número de apoyos: 2,702.

Distrito 14: con cabecera en Saltillo; lista nominal: 144,568; número de apoyos: 2,168.

Distrito 15: con cabecera en Saltillo; lista nominal: 140,932; número de apoyos: 2,113.

Distrito 16: con cabecera en Saltillo; lista nominal: 158,192; número de apoyos: 2,372.

Para obtener el apoyo de la ciudadanía, los aspirantes a candidaturas independientes de gubernatura y diputaciones locales deberán cumplir con el tope de gastos fijado el 4 de noviembre de 2022 por el IEC.

El tope de gasto fijado para la elección de gubernatura es de 1 millón 924 mil 247.85 centavos y el de diputaciones locales es de 137 mil 511.57 centavos.