“Sierra de San Miguelito está Protegida”, Asegura Nava

Sierra de San Miguelito
Lentamente la zona urbana invade la Sierra de San Miguelito.

Después de distintas denuncias de colectivos y organizaciones para proteger la Sierra de San Miguelito, el alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios aseguró que su administración protege el área natural al 100 por ciento.

“Los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y de Centro de Población de San Luis Potosí son los únicos documentos que protegen la Sierra de San Miguelito, esto debe quedar muy claro, por lo que cumplimos con una normativa para garantizar el medio ambiente, un desarrollo sostenible y sustentable, y un espectro ecológico”.

Xavier Nava Palacios

Xavier Nava recordó que una vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Universidad Nacional Autónoma de México emitieron sus determinaciones respectivas para, precisamente, no afectar esta zona en San Luis Potosí. “El Gobierno Capitalino esperó las puntualizaciones de estas dependencias, por lo que lo autorizado a partir de los programas salvaguardan la Sierra, para que la ciudadanía se quede tranquila”, dijo.

Para proteger el medio ambiente e impulsar un desarrollo sostenible y sustentable, además de ser muy cuidadosos en el tema de la Sierra de San Miguelito, también se tomó en cuenta las opiniones tanto de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y de la Procuraduría Agraria.

El Presidente Municipal explicó que el estudio previo, traza una poligonal de 109 mil hectáreas donde las autoridades federales pretenden incluir como un área natural protegida natural federal, y una vez que se tuvo esta información del estudio previo justificativo de parte de la UNAM, esa superficie se excluyó para garantizar su preservación.

Dijo tajante que nadie puede cambiar los usos de suelo, sino a través de realizar todo un procedimiento y además debe tomar en cuenta precisamente los citados Programas de Ordenamiento, los que son instrumentos que protegen la referida área del Municipio.

Igualmente, recordó que la integración y actualización de los programas implicó un proceso muy complejo y consultas con la participación de más de 2 mil personas y especialistas interesados en estos temas, donde además se incluyó a personas con discapacidad y pueblos indígenas y después de muchos meses de análisis, se aprobaron en Cabildo y posteriormente, se obtuvo el dictamen de congruencia.

“Hoy lo cumplimos y entregaremos los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y de Centro de Población, que incluyen la protección de la Sierra de San Miguelito, para dejarlo muy claro, sin embargo, permite en otras zonas que haya áreas urbanizables para no frenar el crecimiento de la ciudad”, concluyó Xavier Nava Palacios.