La mejor inversión en tiempos de pandemia es en ti mismo

Hoy no es el momento de dejar de cuestionarnos acerca de las situación en la que nos encontramos, no es el momento de perder la dirección y el sentido, no es momento de bajar la guardia. Es momento de aferrarnos al faro, es tiempo de tomar lo profundo de cada uno de nosotros, es momento de sacar lo mejor, preguntarte qué puedes hacer con tus conocimientos profesionales por los demás, cómo hacer algo por tu entorno, cómo mejorar.

La oferta para seguir el proceso de educación continúa en estos momentos de emergencia que todos los profesionistas debemos de tener, es así en nuestro país, en línea se cuenta con elementos como: la educación accesible, que es una realidad gracias al internet y al avance en los sistemas de computo también es flexible, por el uso de las plataformas que te permiten tanto tomar clases en vivo, así como ver las que no pudiste tomar ya que están guardadas, son el medio a través  del cual se entregan tareas, proyectos, así como reuniones de equipo, conferencias, etc  y valides ante la Secretaría de Educación Pública, las Universidades o Institutos  emiten desde un diploma, constancias o en su caso título.

De acuerdo al sistema de Información Cultural del Gobierno de México, en el país tenemos cerca de 3,101 Universidades o Institutos dedicados a la educación, la ciudad de México por supuesto es el que más tiene con 342 instituciones, después el Estado de México con 240, Puebla con 230, Veracruz con 209, Jalisco con 189, Tamaulipas con 136, Sonora con 112, San Luis Potosí cuenta con 93 instituciones de las cuales 58 se encuentran en la capital Potosina; por otro lado los estados que menos instituciones tienen son, Colima con 22 y Quintana Roo con 23.

Maestros como instituciones, ya habían iniciado procesos de educación en línea, pero la crisis sanitaria como ya sabemos catapulto, acelerando y poniendo en aprietos la infraestructura instalada para tal efecto, todos esperábamos el momento en el que se hiciera visible la caída de internet por el vasto número de operadores, las constantes actualizaciones de los sistemas y plataformas para hacerlos compatibles, experimentamos una curva de aprendizaje llena de complejidades, que terminarían con una lista de mejoras por aplicar para mejorar cada semestre.

Aquellos maestros que decidieron tomar al toro por  los cuernos a la tecnología como su amiga y que  flexibilizaron su mente para poder atender al reto que implico dar educación a distancia con lo poco o nada que se tenía, buscando estrategias que les permitieran lograr las metas de enseñanza, encontraron que debían especializarse en campos poco desarrollados por ellos pero que serán esenciales en el presente y futuro próximo, de la educación.

Por otro lado los alumnos, de igual forma entraron en la mecánica de la tecnología y la flexibilidad mental, para junto con los maestros alcanzar las metas, claramente ellos estaban mucho más cerca del uso de dispositivos y redes sociales, terminaron compartiendo tanto alumnos como maestros sus conocimientos y posibilidades de las redes sociales como herramienta educativa.

Si te preguntas cual es la mejor inversión que puedes hacer en estos momentos para mejorar en el servicio de tu profesión, es invertir en ti mismo.

Con la ampliación de tu conocimiento podrás innovar en la oferta de tus servicios profesionales hacia tus clientes, la especialización de tu oferta profesional te permitirá seguir en el mercado laboral, por más tiempo.

Hoy en Día, la forma en la que te comunicas con tus clientes, la forma de presentar tus proyectos u ofertas laborales, ha cambiado drásticamente, el uso de plataformas es de uso tan común que la actualización es inevitable por el contrario conocimiento obligatorio.

Dijo Viktor Frankl, “Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la última de las libertades humanas —la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias— para decidir su propio camino”.

Decide  seguir afrontando de forma profesional estos momentos de crisis amplia tus conocimientos , especialízate,  oferta una diferencia, para que seas buscado como un producto único o por tener un conocimiento amplio en una área especifica, atrévete a capacitarte, sin miedo, obtendrás más de lo que tu crees, ampliaras tu espectro de posibilidades y así tu espectro de clientes, Decide tu camino.

Cambio y Fuera

EDUARDO SAUCEDO CARMONA / Sin Retorno / Zacatecas, Zac. / 30 de Agosto de  2021.