Cruz Azul Campeón

Después de años de maldición, Cruz Azul logró la novena corona, al empatar en el juego de vuelta, contra Santos Laguna de Torreón.

Intensos transcurrieron los primeros minutos del encuentro, ambas escuadras mostraron un encuentro cerrado, obligando a Santos Laguna a darlo todo por la playera, entró mejor parado al terreno de juego, mientras que Cruz Azul parecía dormido, no luchaba con las mismas ganas, un Piojo Alvarado desconectado, no era su juego y era evidente.

Santos Laguna empezó a presionar, sin llegadas claras a la porteria de Jesús Corona, hasta que al minuto 37 que Diego Valdez abrió el marcador, un potente disparo después de una pelota que nace de la banda de la derecha en donde Diego Valdez recorta y después de varios amagues dispara con la pierna izquierda al ángulo de Jesús Corona, mismo que se estiró pero no pudo llegar a la redonda.

Tras el uno a cero, Cruz Azul no quería que aparecieran los fantasmas, intentó empatar el encuentro pero seguía desconectado, de esta forma terminarían los primeros 45 minutos del partido.

En la segunda mitad, Juan Máximo Reynoso hizo un par de cambios, dándole minutos a Santiago Jiménez y Yosimar Yotún, saliendo El Piojo Alvarado y Orbelín Pineda.

Jonathan “Cabecita” Rodriguez fue el encargado de darle vida a la final de vuelta, a raíz de los cambios hechos por el director técnico, para lograr la tan anhelada copa.

Después de una jugada desde media cancha, un balón largo llegó a Yotún quien recargado por la derecha logró prolongar el esférico para Jonathan Rodríguez, mismo que con par de toques logró mandar guardar la esférica y regresarle la ventaja a la máquina.

Para el minuto 86 Juan Reynoso prefirió amarrarse para agauntar el resultado sacando a Jonathán Rodríguez por el Shaggy Martínez para defender con una línea de 5 y atacar con Santiago Jiménez.

Inteligente los cambios de Juan Reynoso con los que consiguió mantener el 1 por 1 y 2 por 0 global para coronarse campeón tras 23 años de que Cruz Azul no levantaba la copa de la Liga MX.