“Está Caliente la Plaza” Decía Loret de Mola…¿La Dejó Más Caliente?

“Está caliente la plaza”, publicó Carlos Loret de Mola en su cuenta de Twitter el miércoles 28 de abril, para anunciar que @latinus_us estaría en San Luis Potosí; sin embargo, solamente entrevistó a dos de nueve candidatos a gobernador, con preguntas, la mayoría de ellas, con temas relacionados sobre Ricardo Gallardo.

En un tiempo aproximado de 10 minutos para cada candidato, Loret cuestionó con 28 preguntas a César Octavio Pedroza Gaitán, candidato de “Sí por San Luis”, y con 24 a Mónica Rangel Martínez, abanderada del partido Morena.

Las preguntas para César Octavio Pedroza Gaitán fueron:

  1. ¿Quién es el rival a vencer?
  2. El famoso “Pollo Gallardo”.
  3. ¿Es un delincuente?
  4. ¿Qué implicaría su triunfo electoral a la gubernatura de San Luis Potosí?
  5. ¿Delincuente de qué tipo, según usted?
  6. ¿Es narco?
  7. ¿Es corrupto?
  8. Si San Luis Potosí termina en manos del candidato que es del Partido Verde, Gallardo, ¿Se volvería un narco estado?
  9. ¿Cómo es posible que haya llegado tan lejos, el gobernador no pudo haber hecho más?
  10. Cuando Gallardo estuvo estos 11 meses detenido, dio la impresión de que el Gobernador de San Luis Potosí ni metió las manos. Desde su punto de vista, ¿Fue tibio y permitió la resurrección de esto que llaman la «gallardía», este clan Gallardo en San Luis?
  11. ¿Entregó la plaza el Gobernador?
  12. ¿López Obrador ha sido cómplice de los Gallardo, también?
  13. ¿Va a ganar la «gallardía»? ¿No puede usted con la «gallardía»?
  14. ¿Está jugando con tres candidatos el gobernador?
  15. ¿Qué esperaría del gobernador?
  16. ¿No se estará cuidando las espaldas al ver que usted no va a ganar?
  17. ¿Debería hacerle como López Obrador y estar metido en la campaña?
  18. Aquí hay un candidato del Partido Verde y hay una candidata de Morena, aún cuando a nivel nacional el Partido Verde tiene una alianza férrea con el gobierno del presidente López Obrador, ¿Quién es el candidato o la candidata de López Obrador en San Luis?
  19. Él incluso ha estado tratando de filtrar esa versión y decir “el bueno soy yo”; el que manda el presidente aquí soy yo, porque el PVEM tiene la alianza con Morena y soy el hombre del presidente en San Luis.
  20. Está evaluando el INE qué hacer con la candidatura de Morena, ¿Qué piensa si le quitan, en el escenario de que le quitaran o por lo menos la Unidad de Fiscalización del INE le retirar la candidatura a la aspirante de Morena?
  21. Si el candidato del Partido Verde y heredero de este clan de la “gallardía” Ricardo, Gallardo el Pollo Gallardo, como le dicen, es, como lo señala usted: corrupto, ratero, narco, con una fortuna inexplicable, que ha pasado 11 meses en el bote, ¿Por qué está tan arriba en las encuestas?
  22. Tiene cuatro partidos que lo respaldan, y ni con cuatro partidos, ni con este historial de su rival lo tiene aniquilado, ¿No hay un mea culpa ahí, candidato? ¿No hay un ahora de revisar, es decir, uta, si tengo un candidato tan claramente impresentable y tengo PAN, PRI, PRD más el partido local que me está respaldando tendría yo que tenerlo en la lona y no lo tengo en la lona.
  23. Candidato. Usted había sido francamente cordial con Gallardo en todo lo que he visto de la campaña, incluso le robo uno de los adjetivos que mencionamos hace un rato, tibio frente a Gallardo en toda la campaña, lo escucho ahora lanzar acusaciones brutales en su contra, ¿Qué cambió?
  24. ¿Se lo diría usted de frente? ¿Se atrevería a decirle de frente narco, corrupto, ratero?
  25. Si usted gana, ¿Cómo será frente a López Obrador? ¿Será uno de esos gobernadores de oposición que son más obradoristas que los de Morena? ¿O será de oposición, oposición?
  26. ¿Usted es rico?
  27. Tiene negocios?
  28. ¿Aguanta la prueba anticorrupción?

Las preguntas para Mónica Rangel fueron:

  1. ¿Quién es el enemigo a vencer?
  2. ¿Lo que me está diciendo es que el enemigo es Ricardo Gallardo? ¿Los otros son rivales, son adversarios?
  3. ¿Por qué es Ricardo Gallardo el enemigo?
  4. Ricardo Gallardo, el candidato del Partido Verde, que por cierto no aceptó la entrevista que le ofrecimos aquí en Latinus, ¿Es corrupto?
  5. ¿Es Narco?
  6. ¿Es el puntero en las encuestas?
  7. Pero llama la atención que usted ubique a Gallardo como enemigo y a los demás como adversarios. ¿Sus números qué dicen? ¿Qué Gallardo va arriba?
  8. ¿Y entonces por qué tanta preocupación por Gallardo?
  9. ¿No han protegido a Gallardo? Pues tanto el régimen de Peña Nieto, como el gobernador Carreras, como el presidente López Obrador, es decir, se habla de que lo encarcelaron en el gobierno pasado y lo soltaron. Lo está investigando la UIF, pero está de candidato, y el gobernador aquí parece que ni mete las manos, ¿No han sido también cómplices de la impunidad que usted señala?
  10. ¿Quién es la mujer o el hombre de López Obrador aquí en San Luis? ¿Gallardo o la alianza del Partido Verde, con Morena a nivel nacional por la cercanía de López Obrador con los dirigentes de Morena, perdón, con los dirigentes del Verde, o es usted?
  11. ¿No pasará que al presidente no le molesta si gana el Verde? Pues al fin de cuentas es su aliado.
  12. Doctora, hace un ratito, circunstancialmente se encontró usted con su rival de la alianza PAN,PRI, PRD y el partido local, ¿Qué se dijeron?
  13. ¿Hablaron de Gallardo?
  14. Pero, el elefante en la sala. Y cuando dijeron vamos a hacer, vamos a hacerlo por el bien de San Luis, qué se están diciendo en el fondo.
  15. O tú o yo, pero no él.
  16. Trae usted ahí un «temita», ahí en el INE, ¿Qué escenarios? ¿Cree que le quiten la candidatura? Ya pasó con Félix Salgado. Ya pasó con Raúl Morón.
  17. Es un poco lo mismo que dijo Salgado y Morón y les quitaron la candidatura ¿No teme que le pase lo mismo?
  18. Déjeme le pregunto en el escenario de que al rato la Unidad de Fiscalización, todavía falta un proceso largo, imagínese que la Unidad de Fiscalización dice, le retiro la candidatura, ¿Qué implicaría o qué implica la decisión de la Unidad de Fiscalización de plantear este castigo para la candidata de Morena en San Luis Potosí.
  19. ¿Se está ensañando el INE con Morena?
  20. ¿Qué le parece el caso de Félix Salgado Macedonio? Usted como mujer morenista.
  21. ¿Les ha pegado el caso Salgado Macedonio a los candidatos de Morena a nivel local, por el escándalo que se ha hecho a nivel nacional?
  22. ¿Usted fue priista?
  23. ¿En qué fecha se acerca a Morena?
  24. Con toda la lana que circula en Salud, ¿Pasa usted la prueba anticorrupción?
Carlos Loret y Octavio Pedroza Gaitán.

Esta es la entrevista con Octavio Pedroza, candidato de la Coalición “Sí por San Luis” que integran el PAN, PRI, PRD y PCP.

¿Quién es el rival a vencer?

-No tengo duda, el rival a vencer es Ricardo Gallardo Cardona.

El famoso “Pollo Gallardo”.

-Si.

¿Es un delincuente?

-Yo creo que sí lo es.

¿Qué implicaría su triunfo electoral a la gubernatura de San Luis Potosí?

-Sería para los potosinos una tragedia. Regresar a los escenarios que San Luis Potosí vivió en otros momentos y que no queremos hoy los potosinos. Queremos paz, vivir en armonía, en seguridad, en tranquilidad y él no ofrece eso.

¿Delincuente de qué tipo, según usted?

-Pasó 11 meses en una prisión de alta seguridad, donde le imputaron delitos como el uso indebido de recursos públicos. Básicamente lo que le imputaron fueron temas relacionados con su paso por la administración en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

¿Es narco?

-Se presume que lo es.

¿Es corrupto?

-Yo creo que sí, en tanto que hay una opacidad absoluta para explicar cómo se movieron cientos de millones de pesos desde el gobierno municipal, a través de empresas fantasmas, empresas que realmente no existían y que fue todo un flujo de movimiento de recursos municipales.

Si San Luis Potosí termina en manos del candidato que es del Partido Verde, Gallardo, ¿Se volvería un narco estado?

-Eso es lo que los potosinos justamente no queremos y queremos blindar a San Luis Potosí de que eso ocurra.

¿Cómo es posible que haya llegado tan lejos, el gobernador no pudo haber hecho más?

-Faltó voluntad para llegar a fondo en las investigaciones y que no se hizo en los dos órdenes de gobierno, tanto en lo federal como en lo estatal, dado que los recursos que administra un municipio, son de origen federal.

Cuando Gallardo estuvo estos 11 meses detenido, dio la impresión de que el Gobernador de San Luis Potosí ni metió las manos. Desde su punto de vista, ¿Fue tibio y permitió la resurrección de esto que llaman la “gallardía”, este clan Gallardo en San Luis?

-En mi opinión, debió irse a fondo y llegar hasta las últimas consecuencias para que pudiera, finalmente, la justicia determinar la resolución de este proceso que inició y que por imperfecciones en el debido proceso, terminó en su liberación.

¿Entregó la plaza el Gobernador?

-Por lo menos digamos que permitió que este fenómeno llamado la “gallardía” asentara sus reales en San Luis Potosí, en Soledad de Graciano Sánchez y ahora extendiéndose a otros municipios del estado.

¿López Obrador ha sido cómplice de los Gallardo, también?

-No lo entendería de esa manera, no encuentro una liga o un nexo que me permitiera presumir ese escenario.

¿Va a ganar la “gallardía”? ¿No puede usted con la “gallardía”?

-No, por supuesto que no es así. Vamos a ganar.

¿Está jugando con tres candidatos el gobernador?

-No lo veo de esa manera, yo creo que el gobernador, por su extracción priista está comulgando con la coalición “Sí por San Luis”, de la cual el PRI forma parte, de la cual yo soy el candidato y creo que ha asumido una posición que no necesariamente comparto, de mantenerse estrictamente al margen.

¿Qué esperaría del gobernador?

-Yo no quiero que me apoye, pero tampoco me parece que debería ser un vacío en la expresión de la simpatía del proyecto que representamos como parte de la coalición, en la que su partido forma parte.

¿No se estará cuidando las espaldas al ver que usted no va a ganar?

-No, en ese sentido yo tengo la certeza y estoy convencido que él también lo tiene claro, de que nosotros vamos a ganar.

¿Debería hacerle como López Obrador y estar metido en la campaña?

-No, a mí me parece que no. Yo creo que nosotros podemos ganar esta elección sin la participación del gobernador.

Aquí hay un candidato del Partido Verde y hay una candidata de Morena, aún cuando a nivel nacional el Partido Verde tiene una alianza férrea con el gobierno del presidente López Obrador, ¿Quién es el candidato o la candidata de López Obrador en San Luis?

-Yo no tengo duda de que para el Presidente de la República la candidatura de Mónica Rangel es su opción, en tanto que es la candidata de su partido. No encuentro una liga o un nexo que pudiera apuntar a que Gallardo pudiera ser el candidato de López Obrador.

Él incluso ha estado tratando de filtrar esa versión y decir “el bueno soy yo”; el que manda el presidente aquí soy yo, porque el PVEM tiene la alianza con Morena y soy el hombre del presidente en San Luis.

-Lo que ocurre y en mi visión muy personal, es que esos son sus argumentos para tratar de ligar y hacer un switch entre el voto de Morena, que es un voto amorfo, no es un voto estructurado, Morena no es un partido de estructuras, y el voto del PVEM, la opción del Verde es un sustrato en donde hay gran compatibilidad y me parece que pretende migrar ese voto de Morena al Verde.

Está evaluando el INE qué hacer con la candidatura de Morena, ¿Qué piensa si le quitan, en el escenario de que le quitaran o por lo menos la Unidad de Fiscalización del INE le retirar la candidatura a la aspirante de Morena?

-A mí no me gustaría. Yo quisiera ganarle en las urnas. Prefiero que nuestro triunfo sea porque la gente así lo decidió el día de la elección y que no haya cuestionamientos de que hubo otro tipo de elementos para quitar obstáculos del camino. Prefiero que vayamos a las urnas y de manera contundente demostrar que nuestra opción, la Coalición “Sí por San Luis”, tiene la confianza de los ciudadanos.

Si el candidato del Partido Verde y heredero de este clan de la “gallardía” Ricardo, Gallardo el Pollo Gallardo, como le dicen, es, como lo señala usted: corrupto, ratero, narco, con una fortuna inexplicable, que ha pasado 11 meses en el bote, ¿Por qué está tan arriba en las encuestas?

-Yo creo que este es un problema de carácter sociológico que habría que hacer todo un análisis. Hay mucha gente que todavía lamentablemente establece su posición electoral en función de lo que recibe, de la dádiva fácil, de la compra de voto; ahora están entregando una tarjeta con un recurso, con el compromiso de que si gana la elección, mensualmente estará depositando tres mil pesos y tristemente por la pobreza, por necesidad de la población, todavía se engancha en esas propuestas huecas y falsas.

Tiene cuatro partidos que lo respaldan, y ni con cuatro partidos, ni con este historial de su rival lo tiene aniquilado, ¿No hay un mea culpa ahí, candidato? ¿No hay un ahora de revisar, es decir, uta, si tengo un candidato tan claramente impresentable y tengo PAN, PRI, PRD más el partido local que me está respaldando tendría yo que tenerlo en la lona y no lo tengo en la lona.

-No, porque hay una razón de mucho peso para que se explique este fenómeno y eso tiene que ver con la cantidad de dinero impresionante que se está poniendo en juego en esta campaña por parte de la opción del Partido Verde. A mí me parece que lamentablemente estamos en uno de estos escenarios en donde el factor económico juega y pesa en la definición de una elección que es lamentable para el país.

Candidato. Usted había sido francamente cordial con Gallardo en todo lo que he visto de la campaña, incluso le robo uno de los adjetivos que mencionamos hace un rato, tibio frente a Gallardo en toda la campaña, lo escucho ahora lanzar acusaciones brutales en su contra, ¿Qué cambió?

-He tratado de conducirme en todo momento en la línea del respeto y creo que hay que construir sobre nuestras fortalezas y no sobre las debilidades de los demás, pero me parece que es tiempo de que la ciudadanía, hoy a escasos 30 días de la elección, se pueda establecer este contraste, entre una opción que representa el futuro sólido del estado de derecho para nuestro estado y la antítesis que es lo que representa Ricardo Gallardo.

¿Se lo diría usted de frente? ¿Se atrevería a decirle de frente narco, corrupto, ratero?

-Mira, el tema y el concepto lo pudiera decir con toda contundencia. Tengo elementos de mi formación personal que me llevan a ser prudente y educado.

Si usted gana, ¿Cómo será frente a López Obrador? ¿Será uno de esos gobernadores de oposición que son más obradoristas que los de Morena? ¿O será de oposición, oposición?

-Entre el blanco y el negro, hay una amplia gama de grises. Ni un extremo ni otro: institucional, de respeto, de suma, de trabajo compartido, pero, por otro lado, con la absoluta convicción del federalismo del cual soy un gran defensor, para respetar la soberanía de nuestro estado, con dignidad, pero tampoco pelearte con el que “reparte la sopa”, tenemos que entender que hay que convivir, sí, pero nunca en la subordinación.

¿Usted es rico?

No. Bueno, soy rico en amistades

Tiene negocios?

-No, yo he trabajado en empresas privadas durante muchos años, 25 años trabajé; luego entré a la función pública, fui presidente municipal, diputado federal y senador de la república y logré guardar y ahorrar los centavos suficientes como para poder tener una vida digna, decorosa, sin tener un patrimonio del cual tuviera yo que avergonzarme.

¿Aguanta la prueba anticorrupción?

-Absolutamente, absolutamente.

Loret de Mola y Mónica Rangel Martínez.

Esta es la versión estenográfica de la entrevista con Mónica Rangel, candidata de Morena.

¿Quién es el enemigo a vencer?

-La impunidad, la delincuencia, la inseguridad. Todo lo que representa aquello que está doliendo a los potosinos y que sabemos perfectamente quién ha estado durante varios años en esa situación. Los adversarios, los contrincantes, los que estamos en la contienda son diferentes y son aquellos que queremos un San Luis mejor, un San Luis próspero y que sea para los potosinos un lugar mejor para vivir.

¿Lo que me está diciendo es que el enemigo es Ricardo Gallardo? ¿Los otros son rivales, son adversarios?

-Sí.

¿Por qué es Ricardo Gallardo el enemigo?

-Creo que es un tema de investigación, de vida y creo que eso sí debe ser muy claro. Una persona que día de hoy es investigada directamente por la Unidad de Inteligencia Financiera, que ya ha tenido algunas cuestiones muy determinantes en su vida, pues da ciertas situaciones, donde el estado puede caer en manos equivocadas, pero aún así, como todos los mexicanos, tiene el derecho de participar, de votar y ser votado, pero sí hay que tener ese marco, en el que todos lo conocemos y sabemos que ha pasado en San Luis Potosí.

¿Ricardo Gallardo, el candidato del Partido Verde, que por cierto no aceptó la entrevista que le ofrecimos aquí en Latinus, es corrupto?

-Están ahí los resultados de lo que están investigando.

¿Es Narco?

-Eso no lo podría yo asegurar, creo que le toca a las autoridades decir.

¿Es el puntero en las encuestas?

-Las encuestas son importante para consumo interno. Creo que en una campaña, y eso es muy interesante, en una campaña las encuesta deben ser para consumo interno, para las estrategias, pero pueden ser muy engañosas en razón de que hoy, también hay casas encuestadoras que desafortunadamente, en razón de quien las va contratando, pueden beneficiar a quien lo hace.

Pero llama la atención que usted ubique a Gallardo como enemigo y a los demás como adversarios. ¿Sus números qué dicen? ¿Qué Gallardo va arriba?

-No. Nuevamente consumo interno, no son encuestas que están publicando, ¿qué es lo que entendemos? Que al final de cuentas va a ser una cuestión entre dos, el resto trae algunos porcentajes, pero será entre Octavio Pedroza y Mónica Rangel.

¿Y entonces por qué tanta preocupación por Gallardo?

-Por lo que significa. Es una situación que escuchas en la calle. He caminado mucho. Hacemos caminatas y entras a las casas, que además eso lo agradezco. El que te permitan entrar a un domicilio, el día de hoy no es fácil. Que toques a la puerta y que digas soy Mónica y quiero trabajar de su gobernadora y me permiten pasar, y te dicen, “sí, claro, pasen” y te sientan en la sala y te dicen que sienten esa inseguridad y que saben que estando esa persona en un lugar de decisiones, pues van a tener mayor complicación. Entonces, es el sentir de la gente y creo que pues eso está más que claro y nosotros nos tenemos que dedicar a brindar esa seguridad, a devolverle la tranquilidad a la gente.

¿No han protegido a Gallardo? Pues tanto el régimen de Peña Nieto, como el gobernador Carreras, como el presidente López Obrador, es decir, se habla de que lo encarcelaron en el gobierno pasado y lo soltaron. Lo está investigando la UIF, pero está de candidato, y el gobernador aquí parece que ni mete las manos, ¿No han sido también cómplices de la impunidad que usted señala?

-Ellos tendrán que responder a eso y cada quien debe de cumplir con cada una de las actividades y eso es lo que tenemos que impulsar estando en un gobierno, que cada quien cumpla con su deber y que las instituciones realmente sean confiables.

¿Quién es la mujer o el hombre de López Obrador aquí en San Luis? ¿Gallardo o la alianza del Partido Verde, con Morena a nivel nacional por la cercanía de López Obrador con los dirigentes de Morena, perdón, con los dirigentes del Verde, o es usted?

-Yo creo que no hay duda. El partido que formó el presidente, el partido que representa al presidente es Morena, de tal manera que Morena es quien está abanderando la transformación nacional y que está abanderando en San Luis Potosí. Y no es que sea la candidata del presidente, soy la candidata que los ciudadanos en un momento dado determinaron que abanderara a Morena. Y creo que eso es muy importante el poderlo ubicar y entonces no nos debemos de confundir.

¿No pasará que al presidente no le molesta si gana el Verde? Pues al fin de cuentas es su aliado.

-No le molesta, siempre y cuando no sea una persona, que como él definió muy bien, “un mafiosillo”. Así lo determinó, así lo dijo de manera muy clara, muy puntual y por eso es que en San Luis no se dio esa alianza. Eso es más que claro, más que determinante y la única candidata que representa la Cuarta Transformación, que representa a Morena, que representa los bienes y los intereses de la gente del pueblo es la doctora Mónica.

Doctora, hace un ratito, circunstancialmente se encontró usted con su rival de la alianza PAN,PRI, PRD y el partido local, ¿Qué se dijeron?

-Primero nos saludamos y nos dió mucho gusto vernos, porque estamos en un estado donde todos nos conocemos, además, cuando inicié mi gestión, todavía estaba Octavio Pedroza terminando su periodo como senador e iniciamos un proyecto muy importante que es el Hospital Central. Me acerqué a él para ubicar acciones y estrategias para poder bajar los recursos, pero además lo conozco y sé que es un hombre de bien y el hecho que participes en este momento, no quiere decir que no le tengas que hablar. Debemos superar esas cosas, y lo que nos dijimos fue: “mucha suerte y vamos a hacerlo por el bien de San Luis”. Los dos coincidimos en eso.

¿Hablaron de Gallardo?

-No, no es nuestro tema.

Pero, el elefante en la sala. Y cuando dijeron vamos a hacer, vamos a hacerlo por el bien de San Luis, qué se están diciendo en el fondo.

Inaudible

O tú o yo, pero no él.

-Lo que tú sentiste. Lo que traes en ese momento que es saludar, no solo a Octavio Pedroza, sino a la gente.

Trae usted ahí un “temita”, ahí en el INE, ¿Qué escenarios? ¿Cree que le quiten la candidatura? Ya pasó con Félix Salgado. Ya pasó con Raúl Morón.

-Fíjate que aquí es importante. En el periodo de precampañas que para San Luis Potosí cerró el 8 de enero, a mí me dan la oportunidad de abanderar este proyecto hasta el 10 de febrero y yo me registro el 1día 8. Yo no hice una precampaña, el periodo de precampaña se cerró un mes antes, entonces nosotros no hicimos precampaña, lo único que se llevó a cabo fue una serie de entrevistas que nos invitaron, porque obviamente era el tema y eso es todo lo que argumentamos.

Es un poco lo mismo que dijo Salgado y Morón y les quitaron la candidatura ¿No teme que le pase lo mismo?

-No. No porque nosotros tenemos los tiempos muy bien marcados, pero sobre todo tenemos claro que no se gastó un solo peso relacionado a una promoción del voto, que eso es muy importante. Todas las entrevistas a las que acudimos, se habló de quién era Mónica Rangel, de por qué se estaba participando, pero nunca se hizo una promoción específica del voto.

Déjeme le pregunto en el escenario de que al rato la Unidad de Fiscalización, todavía falta un proceso largo, imagínese que la Unidad de Fiscalización dice, le retiro la candidatura, ¿Qué implicaría o qué implica la decisión de la Unidad de Fiscalización de plantear este castigo para la candidata de Morena en San Luis Potosí.

-Acatar la resolución de lo que marque la ley. Obviamente que vas a seguir todas las instancias que la ley te permite, soy una mujer de instituciones y además que siempre cumple la ley. Y si no se cumplió con la ley y así se determina hasta las últimas instancias, se tiene que acatar ese fallo. Eso es lo que tenemos que ser muy ciertos, en una situación, que por alguna causa se tienen la razón, conforme a la ley, se tiene que acatar ese fallo.

¿Se está ensañando el INE con Morena?

-Yo creo que se está cumpliendo con la ley y es nuestro deber defender hasta las últimas instancias, lo que tengamos en la mano para poderlo sacar adelante.

¿Qué le parece el caso de Félix Salgado Macedonio? Usted como mujer morenista.

-Es un tema que se tiene que resolver a nivel nacional. Ninguna mujer, ninguna, pueda tolerar que se tenga violencia de cualquier tipo. Y no lo podemos permitir. A mí lo que me interesa es lo que venga pasando en San Luis, eso lo tendrán que resolver en Guerrero, pero aquí en San Luis el tema es, ningún tipo de violencia contra la mujer.

¿Les ha pegado el caso Salgado Macedonio a los candidatos de Morena a nivel local, por el escándalo que se ha hecho a nivel nacional?

-No. Fíjate que no. San Luis tiene un tema muy específico de lo que tenemos que caminar, de lo que tenemos qué hacer y nos hemos mantenido alejado de esos temas, que, en realidad, lo que nos interesa es, yo les digo, cuidar lo nuestro, caminar en lo nuestro y eso es lo que hemos estado haciendo y realmente no ha sido una situación que nos afecte.

¿Usted fue priista?

-Apoyé, trabajé con gobiernos priistas y obviamente que participé en algunos eventos priistas. Nunca fui afiliada.

¿En qué fecha se acerca a Morena?

-Fue a inicios de enero.

Con toda la lana que circula en Salud, ¿Pasa usted la prueba anticorrupción?

-Sí. Claro.

Este fue el trabajo que Latinus publicó sobre lo que anunció, “está caliente la plaza”, en su visita a San Luis Potosí.