Jalón de Orejas a la Porra del ADSL por Romper Medidas Sanitarias

“De seguir la tendencia estaremos regresando a un semáforo anaranjado”, dijo, su titular, Mónica Liliana Rangel Martínez, tras remarcar la desobediencia de la sana diatancia de la porra del Atlético de San Luis afuera del Alfonso Lastras Ramírez.

Rangel Martínez enfatizó que la Capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, concentran la mayor cantidad de casos Covid-19, situación que preocupa al Comité Estatal para la Seguridad en Salud porque genera una mayor atención hospitalaria y la posibilidad de que aumente el número de pacientes graves.

Mónica Rangel Martínez señaló que en los videos difundidos ayer en el Alfonso Lastras, observó que las medidas de seguridad, prácticamente no se llevaron a cabo y representa un riesgo de contagio , además recordó que por este tipo de situaciones, la entidad sigue estando más cerca de un semáforo naranja que amarillo, por lo que de nueva cuenta hizo un exhorto a la población a asumir con responsabilidad las medidas de prevención, dado que ante este tipo de convocatorias, se trata de una decisión personal el acudir o no.

Respecto a la incidencia de casos por covid-19 reportados en las últimas 24 horas, se dio a conocer que en la entidad se presentaron 170 nuevos casos con los cuales la entidad acumula 25 mil 082 personas contagiadas, además de 16 nuevas defunciones para sumar con ello, 2 mil 059 personas muertas con un índice de letalidad que se mantiene en el 8.21 por ciento por cada 100 personas afectadas y otras dos mil 570 que se mantienen en espera de conocer si han contraído la enfermedad.

Los decesos corresponden a siete mujeres y nueve hombres del rango de los 43 a los 86 años de edad, y en esta ocasión, cuatro de estas personas no presentaron factores de riesgo.

A su vez los nuevos casos, tiene que ver con 90 mujeres y 80 hombres del rango de los siete a los 82 años de edad, y ahora, 19 municipios registraron incremento de casos, lo que evidencia que la incidencia en confirmados, sospechosos, y decesos, está incrementando con relación a días anteriores.

Finalmente en lo que respecta al personal de salud afectado por el covid, ya suman conforme al último corte de este viernes, 3 mil 021 trabajadores y 21 defunciones.