Comparecencias de Funcionarios Serán Presenciales

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política acordaron que las comparecencias con los funcionarios de Gobierno del Estado, como parte de la glosa del Quinto Informe del gobernador Juan Manuel Carreras, sean presenciales y no virtuales como se había planteado inicialmente por la pandemia del Covid-19.

El presidente de la Jucopo, Mauricio Ramírez, detalló que las comparecencias comenzarán el lunes 26 de octubre. Explicó que se permitirá un aforo muy pequeño de máximo 35 personas para continuar con el protocolo de la sana distancia.

“Se va a reducir el aforo a la biblioteca Gómez Morín a un máximo de 35 personas para que se mantenga el tema de la sana distancia, se van a poner pantallas afuera para que los medios pueden tener una mejor apreciación, todas las comparecencias serán en el auditorio Gómez Morín”, añadió el legislador.

Reconoció que no habrá cambio en el formato de las comparecencias a pesar de que se ha criticado que no ayuda al debate e intercambio de ideas entre funcionarios y diputados.

Agregó que “se va a manejar el mismo formato que el año anterior, en el cual se va a pedir al funcionario que con anticipación brinde una presentación para que los diputados podamos sacar de ahí las preguntas”.

Los funcionarios que tendrán que acudir a comparecer son los siguientes: secretaria de Salud Mónica Rangel, secretario del Trabajo Manuel Lozano y director de Pensiones Oziel Yudiche, secretario de Seguridad Jaime Pineda, director de la Comisión Estatal del Agua Jesús Medina, secretario de Finanzas Daniel Pedroza, secretario de Desarrollo Económico Gustavo Puente, secretario de Educación Joel Ramírez, secretario de Desarrollo Urbano Leopoldo Stevens, secretario de Gobierno Alejandro Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes Fernando Chávez y el secretario de Desarrollo Agropecuario Alejandro Cambeses.