PAN va por el 60% del Electorado

“Nosotros buscaremos al 60 por ciento del electorado con o sin alianzas, la meta es diatinta y saldremos unidos para ganar la elección”, dejó en claro Juan Francisco Aguilar Hernández, dirigente del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí, de cara a las elecciones 2021.

“Mi meta es salir por el 60% del electorado y lo tenemos que cumplir, Acción Nacional buscará a las alianzas necesarias para lograr la meta”, reiteró Juan Francisco Aguilar, al ser cuestionado sobre la posible alianza con el Partido de la Revolución Democrática.

Aguilar Hernández aseguró que la militancia elegirá a su próximo representante de cara a las elecciones del 2021 y aclaró que no hay favoritismos al interior del organismo político.

En sesión extraordinaria del Consejo Estatal por 85 votos a favor, Acción Nacional aprobó que la militancia decida quien sea el próximo candidato o candidata a la gubernatura y que la Comisión Permanente pueda validar alianzas y coaliciones de cara al 2021.

Juan Francisco Aguilar Hernández, acentuó que la ley general de partidos políticos, privilegia las elecciones internas como mecanismos garante de la participación vía sufragio de los militantes en la toma de decisiones partidistas.

Recordó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana aprobó el calendario electoral que fija las fechas para que los partidos políticos lleven acabo los actos tendientes a la postulación de candidaturas, suscripción de convenios de coalición y alianzas partidarias.

Según lo que establecen los estatutos generales el Consejo aprobó por unanimidad que la Comisión Permanente Estatal valide las alianzas y coaliciones que considere pertinentes, a fin de sumar y concretar el triunfo de Acción Nacional en la elección del 2021.

Aguilar Hernández dijo que someterse a una decisión democrática les obliga a respetar y aceptar el resultado en las urnas; conscientes de que la unidad se construye en la diversidad; y que el compromiso que hoy tiene Acción Nacional con San Luis Potosí es mucho mayor por el desastre que ha resultado el actual gobierno federal.

“Los partidos políticos estamos obligados a garantizar el acceso de nuestros afiliados a la vida democrática del país y retomar nuestros estatutos generales, estableciendo las elecciones internas como el mecanismo que posibilita la participación de nuestros militantes en la selección de quienes dignamente nos representen en los distintos cargos de elección popular”; enfatizó.

Recordó a Efraín González Morfín quien dejo un gran legado a los panistas, al enseñarles que el partido democrático debe construirse de abajo hacia arriba, debe contar con el apoyo fuerte o modesto de la militancia que lo construye, debe ser la base de sustentación de un equipo, y nunca actuar como prolongación de los brazos externos para el control partidista de la sociedad.

“Aplaudo la decisión tomada en este Consejo Estatal; porque escuchar a nuestra militancia y a la ciudadanía es fundamental para seguir contando con un partido fuerte, Acción Nacional esta por encima de intereses personales, es un partido que vela por el bien común y que avanza por un San Luis con rumbo”; concluyó.