Morena Toma la Tribuna en Sesión Extraordinaria, PAN Asume la Mesa Directiva

Ante una tribuna tomada por la fracción parlamentaria de Morena y tras 7 horas de sesión, el Congreso del Estado eligió a la nueva Mesa Directiva para el ultimo periodo e sesiones y a la Junta de Coordinación Política

Al grito de “diputados corruptos”, los morenistas atacaron al resto de los legisladores, señalando que es un “agandalle político” designar a la nueva directiva, que según los integrantes de Morena, le tocaba a su fracción parlamentaria.

Antes de la elección, los diputados desecharon tres propuestas, la primera y la segunda encabezadas por la diputada Alejandra Valdez Martínez, la tercera por Angélica Mendoza Camacho.

En el acuerdo inicial de la LXII Legislatura pactado entre las tres principales fuerzas políticas, contemplaba que para el tercer año presidiría Morena; sin embargo, el Partido Acción Nacional llegó por segunda ocasión.

Según los morenistas, lograron un acuerdo en este años, donde le correspondería a un representante de Morena la presidencia del Congreso del Estado, sin embargo, nuevamente fue del Partido Acción Nacional, luego de que ya la había presidido con la diputada Sonia Mendoza Díaz.

En Sesión Extraordinaria, se aprobó por mayoría de 17 votos a favor, 7 en contra y una abstención, la integración de la Directiva que fungirá durante el Primer y Segundo Periodos Ordinarios de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal, comprendido del 15 de septiembre de 2020 al 13 de septiembre de 2021.

La Directiva quedó integrada por Vianey Montes Colunga, como presidenta; Eugenio Guadalupe Govea Arcos como primer vicepresidente; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez como segunda vicepresidenta; Laura Patricia Silva Celis como primer secretaria; Rosa Zúñiga Luna como segunda secretaria; Ricardo Villarreal Loo como primer prosecretario; y Rolando Hervert Lara como segundo prosecretario.

Rindieron protesta de ley los integrantes de la Junta de Coordinación Política, JUCOPO, para el periodo del 15 de septiembre de 2020 al 13 de septiembre de 2021.

La JUCOPO quedó integrada por: el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi como presidente; la diputada Alejandra Valdés Martínez como vicepresidenta; el diputado Rubén Guajardo Barrera como secretario; y como vocales, diputado Cándido Ochoa Rojas, diputada Paola Alejandra Arreola Nieto, diputada María Isabel González Tovar, diputado Mario Lárraga Delgado, diputado Oscar Carlos Vera Fabregat, Martha Barajas García, y el diputado Eugenio Guadalupe Govea Arcos.

El grupo parlamentario de Morena en la LXII Legislatura, anunció que analizará con sus asesores la factibilidad de recurrir a las instancias jurisdiccionales para buscar revertir la votación que tomó el Pleno del Congreso del Estado para designar a los integrantes de la Directiva que habrá de concluir el tercer año legislativo.

La coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, Alejandra Valdez Martínez, fue respaldada por sus compañeras de bancada, Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, quienes coincidieron en descalificar el proceso que se llevó a cabo para conformar a la directiva del Poder Legislativo.

Lamentaron que las y los diputados de los grupos parlamentarios del PAN y PRI, no respetarán los acuerdos políticos establecidos al inicio de esta legislatura, donde se había acordado que el primer año de la legislatura local, la Directiva estaría a cargo del PAN (Sonia Mendoza), el segundo año estaría presidida por el PRI (Martín Juárez) y el tercer y último año, estaría a cargo de Morena, posición que no se respetó.LXII

Consideraron que en estos momentos sería prematuro establecer, la legalidad del procedimiento para elegir a los integrantes de una directiva a modo. “Estaremos estudiando con el apoyo de los asesores la legalidad de dicho procedimiento y sobre todo, si existen los elementos legales para impugnar la votación, tomando en cuenta que no se respetó el protocolo y reglamento parlamentario para proceder a la votación”, afirmaron.

Los integrantes del grupo parlamentario de Morena, aseguraron que de antemano, no existía interés alguno de parte de los grupos parlamentario del PAN y PRI, por respaldar la presidencia de la directiva a cargo de Morena, pues en cuatro ocasiones se plantearon distintos perfiles que no fueron avalados, y por lo tanto, “ellos optaron por recurrir a la vía del agandalle, conformando una nueva directiva a su contentillo”, finalizaron.