Toman Presa La Boquilla y Corren a la Guardia Nacional

Miles de productores de Chihuahua y sus familias se enfrentaron este día con la Guardia Nacional, en disputa por la presa La Boquilla. Hay daños y heridos aún no cuantificados, pero lograron que los soldados y las fuerzas federales abandonaran la instalaciones y tomaron las instalaciones. Aseguraron que este 8 de Septiembre del año 2020 será un día que marcará la historia de Chihuahua y de México, porque demostraron, bajo el hashtag #SinAguaNoHayVida, que el pueblo unido jamás será vencido.

Durante varias horas de esta tarde, elementos de la Guardia Nacional lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma, contra los mismos, según testigos de la protesta, hay personas lesionadas y severamente afectadas por las agresiones.

La protesta se presentó debido a la inconformidad de los productores frente a la respuesta de las autoridades federales, de pagar las aguas internacionales y para ello fue necesario abrir las compuertas de La Boquilla el pasado domingo, provocando que Chihuahua se quedara sin agua para la producción agrícola y de consumo.

El enfrentamiento tensó al municipio de Camargo y de inmediato hubo reacciones en las redes sociales, por las imágenes que circularon, donde daban cuenta de los hechos.

La Presa de La Boquilla también llamada Lago Toronto, es una presa ubicada en el cauce del Río Conchos en el municipio de San Francisco de Conchos, Chihuahua, cuya construcción, obra de Pablo Ginther, inició en el año de 1910 y concluyó en 1916. Cuenta con una central hidroeléctrica con capacidad de 25 megawatts, y tiene una capacidad de 2,903 hectómetros cúbicos.

Luego de ingresar a la cortina de la presa La Boquilla y lograr que se retirara la Guardia Nacional, campesinos de la región centro-sur cerraron las válvulas de la presa. “Lamentablemente un matrimonio de trabajadores del campo es acribillado al llegar a Delicias, después de las manifestaciones en la presa la Boquilla. Exigimos a las autoridades se castigue a los culpables”, se lee en las reacciones en las redes sociales.

Campaña nacional de firmas:

“Estamos dando un grito de auxilio al mundo, puesto que nos están quitando la poca agua que tenemos” menciona Ilse en su petición y denuncia que con el pretexto de un tratado de 1944, la Conagua comenzó a extraer la poca agua que hay en las presas locales en Chihuahua, dejando a los agricultores sin agua para sus cultivos. Por eso, ella pide que se cierren las compuertas de las presas y se respete el acuerdo local de consumo necesario de agua.

A través de change.org iniciaron una campaña de recolección de firmas para exigir a Conagua que cierre las compuertas de las presas, porque se están quedando sin agua. “Somos un estado al norte de la República mexicana, estamos dando un grito de auxilio al mundo, puesto que nos están quitando la poca agua que tenemos, con la excusa de un tratado (1944) que es muy claro:

  • -No se paga con aguas comprometidas al riego (sistema creado en 1933).
  • -Se paga con excedentes
  • -Son seis estados tributarios (no solo Chihuahua)
  • -En caso de sequía el volumen pendiente puede pasarse al siguiente quinquenio.

Por lo cual no entendemos el motivo del despojo a este recurso que es el motor de nuestra vida, bienestar y economía.

A esto le sumamos un mal manejo por parte de la institución (Conagua) que administra el recurso del agua.

Tristemente es nuestro gobierno federal quien dio la orden, por iniciativa propia.

No queremos incumplir ningún tratado, solo queremos que se lleve a cabo y se pague como siempre se ha hecho.

No permitamos que se nos siga yendo la vida poco a poco, por que sabemos que el agua es vida y sobre todo en un estado desértico.¡Todos somos México!

No es cuestión de partidos si no de ciudadanos apoyando a ciudadanos.

#SinAguaNoHayVida

Estos son los rostros de nuestro pueblo, enfrentados por los caprichos absurdos de los malos Gobernantes. No se te olvide Obrador, a ti que te gusta tanto la historia, donde empezó la Revolución. Ánimo papá, súper orgullosos de ti.

“Aquí algunas imágenes de Eduardo Fernández de este día histórico para Chihuahua, donde los productores defendieron el aguan el la presa La Boquilla, las fotografías hablan por si solas sobre lo sucedido.

Jonathan Sáenz

Hace 210 y 110 años de grandes movimientos que se realizaron en nuestro país como inconformidad de una explotación que teníamos de otro país y la otra por el mal gobierno de nuestro propio país que quedaron en la historia. Hoy la gente de Chihuahua no le quedó mas que levantar la voz y unirse ante injusticias por parte de la Federación, gente trabajadora, que día a día sale a buscar el pan para la mesa de su familia, que trabaja de sol a sol, y que sí hace sol en Chihuahua, y aun así nos estaban quitando de una manera injusta el liquido vital para poder sacar adelante los cultivos que caracterizan s nuestra región, afectando plenamente a la economía de la región centro sur del estado, de mas de 20 mil familias. Pero hoy con la unión que existe en nuestro estado, ganó el pueblo, solo pedimos que nos dejen trabajar, no somos ningunos maleantes, no dañamos a la sociedad, el agua es de Chihuahua y para los chihuahuenses. Hoy por fin después de tanto tiempo se logró el objetivo, esperemos que el señor presidente recapacite y termine esta problemática, y que Dios nos ayude con las lluvias para que no se vea afectado el ciclo agrícola entrante.

Da un increíble gusto que el pueblo haya tomado la Presa Boquilla y hayan sacado a la fuerza a toda la Guardia Nacional, quienes, después de reprimir al pueblo por meses, son ahora los derrotados en esta batalla. Chihuahua no se va a dejar y vamos a ganar esta guerra por nuestra preciada agua. #SinAguaNoHayVida

Rocio Gonzalez Contigo.

Ya basta Presidente López, el agua es de las y los chihuahuenses, desde la máxima tribuna del Estado demandamos termines el conflicto del agua en nuestra entidad, las cosechas están en riesgo; desde aquí te hacemos responsable de los más de 100 heridos de la región centro sur del Estado. #AMLORepresor #SinAguaNoHayVida #ElAguaEsDeChihuahua

Alan García.

Hoy me desperté pensando que todo había terminado, que la batalla estaba perdida y que no había nada más que hacer, de repente vi llegar cientos y cientos de personas que dejé de contarlas, todos con la misma idea no venían a hacer política no venían a escuchar un discurso venían a una sola cosa: cerrar las compuertas de La Boquilla y retirar a la Guardia Nacional.

Gracias gente del estado grande  por ser  como son gente trabajadora aguerrida y que no se raja ni se pone de rodillas ante nadie. Dios los bendiga

Alan Garcia

Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla…

No hubo necesidad de convocar a nadie, casi por instinto, por sentido de pertenencia sentías que debías estar allí, te sentías enojado, ignorado, pero sobre todo preocupado, porque si alguien sabe lo que es no tener agua, eres tú, si tú, chihuahuense…

Pero no me malentiendan, no culpo a la Guardia Nacional, ellos al igual que tú y que yo tienen que llevar el pan a su mesa y seguir órdenes sean cuales sean. Son las mismas condiciones que en aquella fecha, pero seguimos sin la presencia de alguien que se niega a acompañarnos, ya estamos en septiembre y las lluvias aun no llegan…

No voy a pedirte que nos acompañes mañana, sé que estás cansado, que ya no crees en nada ni nadie, eres libre de decidir, pero en palabras de un gran maestro: “no voy a ser yo el que se quede callado y agache la cabeza  cuando mis hijos me pregunten, por qué permitimos esto y no hicimos nada para siquiera impedirlo”. #SinAguaNoHayVida

Josefa Gallegos

Que viva México!!!

Que viva los revolucionarios de Chihuahua!!!

Que vivan los valientes que defiende el agua de los chihuahuenses!!! Que vivan la sangre revolucionaria de Delicias y Camargo!!! Que con orgullo portaron la bandera !!! Viva!!!

Liss Azul Moraales

Ella tiene cara de hacer su trabajo en contra de sus valores… Pobre chica ! Ah de ser muy triste estar en su situación.

Omar Acevedo Rodriguez

Lo que quiere ese gobierno es enfrentar al pueblo con el pueblo, porque los de la Guardia también son pueblo.

Rosy H Luján

Gracias por entender que no estamos dispuestos a rendirnos. Y no hay necesidad de mas violencia, Dios con la honestidad, el valor, la justicia de los buenos. Cada cual en su papel.

Teresa Rodriguez

Hermosa sonrisa con una bella esperanza.

Maria Orona

Que hermoso niño y valiente además con su mascota ya tiene sus valores de defender lo que es del pueblo gracias niño.

Conny Alvarado

Así se aprende a luchar por lo que le pertenece, a y firulais no pedirá faltar.

Conny Alvarado

Que tristeza da ver a un pueblo enfrentándose entre sí, mientras el presidente o el gobernador no da la cara para encontrar una solución a este conflicto.