Con Proyecto Inmobiliario, Grupo México Pretende Limpiar Poniente de SLP

Con un ambicioso proyecto inmobiliario, Grupo México pretende limpiar el poniente de San Luis Potosí, donde construiran más de cuatro mil hectáreas de viviendas y 170 hectáreas de áreas verdes que servirán de plumón a la ciudad.

La construcción estará en los alrededores de la Planta de Zinc e iniciará el segundo semestre de este 2020, contemplando centros comerciales, áreas de entretenimiento, planteles educativos, ciclovía y metrobus, en el que esperan tener 30 mil habitantes.

El director general de Desarrollo Urbano de Grupo México, Mario Schetjan aseguró que el proyecto generará 20 mil empleos, de los cuales 15 mil 100 serán temporales y 4 mil 900 permanentes, con 60 mil indirectos.

Descartaron que la zona sea de las más contaminadas de la Capital potosina, por la planta de zinc y dejaron en claro que estudios nacionales e internacionales avalan la calidad de aire y suelo en la zona, “es una zona totalmente limpia, no hay partículas dañinas para los hsbitantes”.

Al ser cuestonados sobre el cómo llevarán servicios básicos a una zona compleja en agua y drenaje, Grupo México aseguró que tendrá una planta de energía eólica, forestación intensiva con 20 mil árboles y plantas tratadoras de agua, ds decir, “una solución a la contaminación de San Luis Potosí”, aseguraron.

Grupo México está a la espera de la autorización del cambio de uso de suelo, mismo que ya está planteado en el nuevo Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Municipal que está en proceso de consulta.drenaje, luz y calles, son los rubros que incluirá esta primera fase del desarrollo inmobiliario en San Luis Potosí.

Inversión total en mil 500 millones de dólares y 50 en esta primera fase aue arrancará tentstivamente en junio del 2020, si obtienen todos los permisos de construcción.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.