El Sur de la Capital, un Peligro para los Potosinos

Basado en una sectorización por zonas o polígonos, el ayuntamiento de la capital tiene identificadas 25 colonias distribuidas entre 350 grupos pandilleriles como las más conflictivas en cuanto a la incidencia de delitos en su mayoría asociados a la violencia de género y las riñas entre grupos pandilleriles, donde la zona sur es la que más eventos reporta de acuerdo a un diagnóstico elaborado por la Dirección General de Seguridad Pública y de la Unidad de Prevención y Violencia “Centro Unión”.

Al respecto el presidente de la Comisión de Seguridad Pública el regidor Christian Iván Azuara Azuara, destacó que estos datos corresponden a la actualización correspondiente del 1 de octubre al 2018 al 31 de enero del 2019, donde colonias que se ubican en la parte sur de la capital como son: Nuevo Progreso, 6 de junio, Valle del Progreso, Los Pinos, Simón Díaz y la unidad habitacional Los Arbolitos, son las que más eventos delictivos registran con 334, seguido del polígono oriente con 266 delitos cometidos que corresponden a colonias como Prados de San Vicente 2ª y 3ª sección, Rancho Viejo, Azteca, Ciudad 2000 y Jardines del Rosario.

La parte poniente de la ciudad que aglutina colonias como Saucito y San Ángel, y el polígono Norte que tiene colonias como Jardines del Norte, Ponciano Arriaga, María Cecilia y Maravillas, tienen menos incidencias.

No obstante estos datos según señala el regidor, han bajado en relación a los que se venían manejando durante años anteriores, sin embargo uno de los temas que más preocupan es el de violencia de género, ya que entre los cuatro polígonos se reportaron mil 63 incidencias.

Azuara Azuara, dijo que entre las estrategias de prevención en las que se han enfocado precisamente la actual administración a través de la DGHSPM y el Centro Unión, es propiciar el acercamiento directo con mujeres a través de redes que les permiten dar conocer su sentir respecto al tema de su seguridad y actuar con un esquema de proximidad para que se sientan con la certeza de que cuentan con el acompañamiento de los policías.

Adicionalmente para atacar el tema de las riñas entre grupos pandilleriles, así como el robo en sus diferentes modalidades como es casa habitación o a transeúnte, se busca crear dinámicas con la participación de especialistas en psicología para abordar desde la raíz el problema de la violencia desde la familia, ya que se cree que el origen de estos grupos de jóvenes son resultado de buscar una solución y apoyo cuando al interior de sus familias no lo encuentran.

Finalmente el regidor dijo que otra de las estrategias para inhibir la comisión de delitos como es el robo, se está generando una mayor participación de los vecinos para apoyar la parte de la prevención, mediante grupos de chats que alertan sobre la presencia de personas sospechosas y cuyos avisos están conectados con algunos jefes policiacos para tratar de que la presencia de elementos se dé de la manera más rápida posible.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.