Diputados Privilegiarán Aspecto Social en Tarifas de Agua

Diputados de la Comisión del Agua continúan con el análisis de las propuestas de actualización tarifaria de los organismos operadores de agua para el ejercicio fiscal 2019, evaluaron las propuestas planteadas por los organismos operadores de Cárdenas, Cedral, Cerritos, Charcas, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, El Naranjo, El Refugio, y Tamazunchale, que propusieron a la Comisión del Agua incrementos que van del 5 al 30 por ciento para aplicar el próximo año.

 

El diputado Mario Lárraga Delgado, presidente de la Comisión del Agua, informó que se revisó también el estudio presentado por la Auditoría Superior del Estado en relación a la situación que enfrentan los diferentes organismos y los ajustes que pudieran plantearse a las tarifas, para poder sacar adelante los rezagos que enfrentan en su operación.

 

Añadió que los legisladores privilegiarán el aspecto social de los usuarios en la actualización de la tarifa, ya que se debe considerar primeramente la situación económica de las familias para establecer una tarifa equilibrada que permita mejorar las condiciones de operación, además de realizar acciones administrativas para regular los adeudos, reducir las fugas y buscar alternativas en cuestión de uso de energías.

 

“Estaríamos concluyendo el próximo martes con el análisis del resto de los organismos; por lo pronto de entrada, un primer acuerdo entre los compañeros diputados es que prioricemos el aspecto social de los usuarios de los organismos, y el cuidado del agua que se debe tener, queremos hacer una decisión de acuerdo fundamentalmente con el bolsillo de los ciudadanos más pobres sobre todo y que no se pierda la eficiencia que debe haber en la prestación del servicio”.

 

En el mismo sentido, el vicepresidente de la comisión, el diputado José Antonio Zapata Meráz, manifestó que se establecerá que la actualización tarifaria sea conjunta con un compromiso de mejora de los organismos operadores, “donde le van a invertir a la infraestructura hidráulica de sus municipios, donde se están comprometiendo a reducir los costos administrativos, donde se estén comprometiendo a brindarles un servicio de calidad a los usuarios”.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.