A finales de marzo concluyen obras en el Centro Histórico de SLP

 

wp-1488326062875.jpgCon un avance del 80% y una inversión superior a los 85 millones de pesos, el gobernador Juan Manuel Carreras López, junto con representantes del sector empresarial y parte del gabinete de Gobierno del Estado, supervisaron los trabajos de modernización de calles en el primer cuadro de la Capital potosina, que terminarán a finales de marzo.

Las obras en el Centro Histórico contemplan el retiro de postes y cableado aéreo, instalación de infraestructura eléctrica subterránea, acabados cantera laminada en banquetas, uso de adoquín en el arroyo vehicular, cambio de drenaje e infraestructura hidráulica, así como a la reforestación; además continúa con las políticas de libre acceso a la inclusión de las personas con discapacidad, ya que incluyen la homogenización de banquetas y la instalación de rampas en cada esquina, así como una línea guía para personas con discapacidad visual.

Posterior al recorrido, Horacio Sánchez Unzueta del Consejo Consultivo del Centro Histórico dio conocer el proyecto de un circuito peatonal en la zona centro con una longitud de 2,200 metros en un área de 23 mil metros cuadrados, que permitirá una mayor visibilidad de las 50 principales edificaciones históricas monumentales ubicadas en el sector.

Sánchez Unzueta, expuso que con la peatonalización de este sector de la ciudad, San Luis Potosí formará parte de las tres ciudades del país que cuenta con un área tan extensa con estas características, como son las vías peatonales de Francisco I. Madero en la Ciudad de México, Macedonio Alcalá en Oaxaca y Juárez en Guanajuato.

La ampliación de la propuesta peatonal del centro histórico incluye las siguientes tramos:

  1. Conexión de los templos de San Francisco y San Agustín a través de la peatonalización de la calle Hermenegildo Galeana –de Aldama a Morelos.
  2. Extensión de la plaza de Fundadores al Edificio Ipiña –en Damián Carmona entre Venustiano Carranza y Alvaro Obregón.

  3. Conexión de la avenida Universidad con plaza del Carmen –con la peatonalización de calle de Villería-.

  4. Conexión de la plaza de Fundadores a Jardín de San Francisco y Aranzazú –peatonalización de calle Ildelfonso Díaz de León-.

  5. Y la extensión de la plaza del Carmen y conexión a Catedral y plaza de Armas –a través de la peatonalización de la calle Manuel José Othón-.

Durante el recorrido de supervisión de las obras del centro histórico, los presidentes de las cámaras empresariales de CANACO, CANACINTRA y Nuestro Centro, Gerardo Zermeño Pérez, Raúl Martínez Jiménez y Alberto Narváez Arochi, respectivamente, además, Horacio Sánchez Unzueta del Consejo Consultivo del Centro Histórico y el delegado del INAH en San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales.

Aquí un fragmento del recorrido:

https://www.youtube.com/watch?v=V1IaIfcRJf0&feature=youtu.be

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.