Vigilancia de productos cárnicos en temporada decembrina: Secretaría de Salud

lic-jose-antonio-carbajal-jefe-del-dpto-de-operacion-sanitaria

A través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se intensifican estos días la supervisión y vigilancia de los 44 rastros municipales y particulares, así como a las diversas empacadoras, carnicerías y tiendas de autoservicio, ya que el aumento en el consumo de este alimento se incrementa y es necesario revisar su calidad.

Así lo indicó el Licenciado José Antonio Carbajal, Jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la COEPRIS, quien dijo que se tienen censados en todo el estado 29 rastros municipales y 15 particulares, los cuales son supervisados durante todo el año; sin embargo, durante el mes de diciembre se supervisan de manera intensiva, así como empacadoras y carnicerías, a fin de verificar que la carne que se expende se encuentre en buenas condiciones y no represente un riesgo a la salud de la población.

“A la par de las revisiones en la infraestructura de los rastros, realizamos un muestreo de los diferentes productos cárnicos principalmente pavo y cerdo por ser éstos, los que más se consumen durante la cena de navidad y año nuevo”, agregó el Jefe de Operación Sanitaria.

Explicó que se revisan instalaciones, equipos limpios y desinfectados, documentación de origen con datos de proveedores, que los productos cuenten con sellos de inspección de un rastro autorizado, evitar contaminación cruzada de productos y finalmente la conservación, manipulación y  almacenamiento de los productos cárnicos.

José Antonio Carbajal recomendó a la población observar la refrigeración del producto cárnico que se va a adquirir, que éste tenga una coloración adecuada, con poco escurrimiento de sangre y que el establecimiento cuente con una higiene correcta tanto de la infraestructura como de su personal.

De enero a la fecha, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), ha realizado 117 revisiones sanitarias a rastros, 337 visitas sanitarias a  carnicerías así como 189 muestreos de productos cárnicos para su análisis.

Las acciones del  programa de Vigilancia y Control Sanitario de Productos Cárnicos continuará desarrollándose de manera intensiva no solo en la capital del estado y Soledad de Graciano Sánchez, sino que se extenderá en todo el estado ante la temporada  decembrina donde la demanda de éstos productos tiende a incrementarse.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.