- ** Presentan iniciativa para establecer procesos de consultas para que los ciudadanos decidan la continuidad o no en el ejercicio del cargo de gobernador.
Aguascalientes, Ags / Com Soc / Marzo 17 de 2023.- Presentaron ante el Pleno del H. Congreso de Aguascalientes una iniciativa para establecer procesos que permitan la implementación de las consultas para que los ciudadanos de Aguascalientes decidan la continuidad o no en el ejercicio del cargo de gobernador.
Este jueves en Sesión Ordinaria del Congreso de Aguascalientes, le diputade Juan Carlos Regalado Ugarte, presentó ante el Pleno del H. Congreso de Aguascalientes una iniciativa con proyecto de decreto para armonizar las leyes estatales y determinar la revocación de mandato como un derecho en la Constitución del Estado.

Esta iniciativa tiene el fin de que los aguascalentenses tengan más derechos político electorales, de mayor calidad, así como que exista una mayor consciencia política, además de visibilizar la voluntad del pueblo.
Si bien la Constitución de Aguascalientes define explícitamente la revocación de mandato y que la Ley de Participación Ciudadana del Estado establece el procedimiento para su realización, estos son diferentes a los establecidos en el decreto de 2019, por lo que deben ser abrogados según la propuesta de le diputade Juan Ugarte.
Además, se propone incluir en la Constitución local el derecho a la revocación de mandato junto con el resto de los derechos de los aguascalentenses así como establecer el proceso que permita la implementación de las consultas para que los ciudadanos de Aguascalientes decidan la continuidad o no en el ejercicio del cargo del titular del poder ejecutivo.
A fin de fortalecer la democracia y las instituciones, así como promover la conciencia cívica, en 2019 se publicó un decreto para reformar la Constitución Mexicana para incluir la revocación de mandato y la consulta popular.
El decreto de reforma incluyó un artículo transitorio que ordenó a los congresos de los estados, a que establecieran procesos de revocación de mandato para los gobernadores, otorgándoles un plazo de 18 meses, mismo que venció el pasado 21 de junio del 2021; es decir, hace un año con casi nueve meses.