“Quieren Callarnos para Demostrar que con un Tronar de Dedos Resuelven los Problemas en SLP”: Maestros

Alumnos y maestros del sistema educativo federal se manifestaron este día a un costado del Palacio de Gobierno para exigir el pago de 74 meses de salarios que les adeudan desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Reclaman a las autoridades estatales que los han callado con engaños durante cinco meses, pero lamentan que solo quieren demostrar que con la llegada de la nueva administración todo se resuelve en San Luis Potosí y eso es falso.

Los manifestantes reconocieron que han permitido que pase un mes y otro mes hasta completar los cinco que lleva al frente el nuevo gobierno, porque dieron tiempo a que se sentaran en el poder y conocieran la administración, pero lamentaron que solamente les toman el pelo para demostrar que “aquí todo marcha bien, que aquí no hay problemas y que a la llegada de la nueva administración, con un tronar de dedos se resolvieron todas las problemáticas y eso no es cierto”, dijeron.

En su reclamo dijeron: “para los funcionarios de gobierno que vienen a pedirme que le baje a mi…volumen…Señores nosotros hemos tenido cinco meses en que nos traen como pelotas, por no decir otra palabra y por respeto a los presentes”.

“Las veces que nos han citado en SEGE hemos ido, explicaron, si nos citan en la mañana, vamos; si nos citan en la tarde, regresamos; y no soy el único que ha asistido, aquí hay maestros y hay alumnos que se han dado cuenta las veces que nos han citado en SEGE y que simplemente le dan vueltas al asunto, y vueltas y más vueltas, para, pasado un mes nos digan, espérame no hay dinero, estoy viendo de dónde sacar”.

Lamentaron que pasa otro mes y les ofrecen el mismo discurso, pasa otro mes y el mismo discurso y ya pasaron cinco meses de discurso.

“Señores, son cinco meses en los que les dimos tiempo y no nos habíamos manifestado, porque creímos en la buena voluntad de la nueva administración del Gobierno del Estado. Creímos que en efecto iban a resolver, les dimos tiempo de que se sentaran en la silla del poder, les dimos tiempo de que conocieran el manejo de la administración, les dimos tiempo de que se sentaran con los Secretarios de las distintas áreas para que vieran cómo se manejaba una Secretaría de Educación”.

Y abundaron: “o sea que tiempo ya les dimos, no pueden venir aquí decirnos que no les hemos dado tiempo para que resuelvan el problema. Yo no me vine a manifestar aquí el 2 de Octubre, porque sabía que el gobernador apenas iba llegando y le dimos tiempo para que conociera el manejo de un gobierno, porque por lo visto no sabía nada de manejo. Les dimos tiempo para que conocieran cómo se administraba. Cinco meses, señores, les hemos dado y ahora nos vienen a pedir más tiempo.

“¿Ustedes creen que no han tenido tiempo? ¿De verdad creen esa farsa? Lo que pasa es que quieren callarnos, como ya les venimos a gritar en su cara y en su jeta que no han resuelto los problemas de la sociedad, quieren callarnos, quieren que no alcemos la voz, quieren gente sumisa, porque a nivel nacional quieren demostrar que aquí todo marcha bien, que aquí no hay problemas y que a la llegada de la nueva administración, con un tronar de dedos se resolvieron todas las problemáticas y eso no es cierto”, concluyeron.

  • Docentes sin plaza no pueden recibir pago de SEGE

Respecto de la manifestación de un grupo de maestros pertenecientes a una agrupación política en Palacio de Gobierno, el titular de la SEGE manifestó que la dependencia estatal no puede cubrir sus exigencias salariales debido a que su espacio laboral no tiene registro normativo, y que por el contrario hay maestros que si han concursado por sus plazas y exigen ser ubicados en las escuelas que por Ley y conforme a derecho les corresponde.

El funcionario reiteró que se han mantenido, en todo momento, mesas de diálogo y trabajo con padres de familia, e incluso acercamiento con estos grupos en particular a fin de llegar a algún acuerdo y no afectar la educación de las niñas, niños y adolescentes en las escuelas donde imparten clases.

Además, refirió que aunado a ello se descubrió otra práctica irregular: solicitar que la incorporación de estudiantes de nivel medio superior a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sea pagada por el Gobierno del Estado, lo que actualmente representa erogar aproximadamente 900 mil pesos, cantidad que excede la capacidad de la SEGE ante la dificil situación que se enfrenta.

Finalmente, insistió en que en la nueva administración estatal se mantiene apertura al diálogo para no afectar a las y los estudiantes en el desarrollo de su educación, pero reconoció que es por medio de la legalidad como se actuará en esta y cualquier situación.