- ** Familiares condenan que policías de una patrulla que estuvo en el lugar no hayan evitado el asesinato de Alejandro, el domingo pasado.
- ** El gobernador Ricardo Gallardo declaró que el gobierno estatal cuenta con un estado de fuerza, pero está dedicado a labores “de alto impacto”.
San Luis Potosí, S.L.P. / Abril 5 de 2022.- ¡Justicia para Parchis! Piden familiares, quienes criticaron que el Gobierno del Estado no haya logrado detener a los agresores a pesar de contar con los elementos suficientes para hacerlo. ¡Vamos a confiar! Dijeron, minutos antes de llevar a Alejandro al panteón, en una marcha donde participó alrededor de un centenar de “piperos” y amigos, quienes también condenaron la actitud del dueño de la pipa, Daniel, por no apoyar a la familia en estos momentos y “ni siquiera acudió” al velorio.
La hija de Alejandro, notoriamente consternada, aseguró que entregaron pruebas de los presuntos asesinos a la Fiscalía General de Justicia y advirtió que si con esos elementos no logran agarrarlos y se hace justicia, optarán por tomar medidas de presión para lograr que se llegue hasta las últimas consecuencias.
En el cruce de Carretera Matehuala con Valentín Amador, los familiares de Alejandro dialogaron con José de Jesús Zarzosa, representante de Concentración Política y Social del Ayuntamiento de San Luis Potosí, a quien le exigieron justicia, que los presuntos asesinos no salgan de la cárcel y que se les aplique todo el peso de la ley, ya que, de no ser así, tomarán las calles todas las veces que sea necesario.
“Descansa en paz Parchís” se leía en pipas, camiones urbanos y autos de familiares, amigos y seres queridos, quienes reiteradamente exigen justicia para Alejandro Leija González, pipero asesinado el domingo pasado en la colonia Valle, mientras surtía de agua a vecinos del lugar. Condenaron la actitud pasiva de los elementos de seguridad de una patrulla que estuvo en el lugar de los hechos y que nada hicieron por evitar el asesinato del “Parchis”.
Alrededor de las 13:30 horas el contingente partió desde el kilómetro 7 de la Carretera 57, Matehuala – San Luis Potosí, en Soledad de Graciano Sánchez, con dirección a la Glorieta Juárez, tocando el claxon y bocinas y con gritos de “justicia para Parchís, te queremos, Alex y Descansa en paz, Parchís. La marcha fúnebre generó caos vehicular.
Los transportistas agremiados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac), se solidarizaron en la manifestación y en el último adiós a Parchís.
Por su parte, después de la manifestación, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reprochó la falta de intervención de la Policía Municipal para disuadir riñas pandilleriles, asaltos a peatones, robos domiciliarios y situaciones como el asesinato del operador de pipa o el resguardo de los estudiantes alrededor de las escuelas.
Declaró que el gobierno estatal cuenta con un estado de fuerza, pero está dedicado a labores “de alto impacto”, y a pesar de ello debe sustituir las actividades de las policías municipales, porque aseguró que no intervienen, o “están dormidas”.