- Aglutinados en el Frente Ciudadano por México proponen ir más allá del 25% que plantea el PRI y el PVEM y además exigen un verdadero plan de austeridad al gobierno federal.
El Frente Ciudadano por México manifestó solidaridad con todas las personas y las familias afectadas con los sismos del 13 y 17 de septiembre, dijo que escuchó a los ciudadanos y les dio la razón, porque el dinero de los partidos políticos debe destinarse al 100% para ayudar a las personas afectadas.
Los dirigentes Graco Ramírez de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales del Partido de la Revolución Mexicana y Ricardo Anaya del Partido Acción Nacional, a través de un video ofrecieron una alternativa que calificaron que es de fondo, sin simulaciones y de largo alcance, plantearon una iniciativa de ley para eliminar al 100 por ciento el financiamiento a todos los partidos, porque estimaron que el dinero no debe provenir de los impuesto que paga la gente, debe provenir de las aportaciones voluntarias de los militantes y simpatizantes.
Propusieron reducir los topes de campaña, dijeron basta de campañas tan costosas en un país con tantas necesidades; sin embargo, estiman que este esfuerzo es insuficiente, porque es menos del uno por ciento del presupuesto del gobierno federal y plantearon reorientar de inmediato el presupuesto para apoyar a los damnificados y a sus familias.
Exigieron un programa de austeridad que incluya entre otras cosas, eliminar todos los seguros de gastos médicos de los altos funcionarios que como todos los servidores públicos se atiendan en el IMSS o en el ISSSTE, “si quieren ir a un hospital privado, que lo paguen con su dinero, no con el de la gente”.
Plantearon la necesidad de acabar con el derroche de recursos públicos para eliminar pagar celulares, gasolina y viáticos a todos los altos funcionarios. Y eliminar todos los gastos de publicidad gubernamental, salvo lo relacionado con salud, turismo y protección civil.
Be the first to comment