Entregan Premio Estatal Artesanal en SLP

jmcl-artesanias-icat-021216-2Con el compromiso de impulsar acciones en favor del talento de las y los potosinos, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, entregó reconocimientos al trabajo que desempeñan las 12 unidades de formación a cargo del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el marco del Primer Concurso Artesanal.

El titular del Ejecutivo estatal, destacó el desempeño de estos grupos que son una muestra de la suma de esfuerzos para detonar proyectos artesanales, los cuales se traducen en generación de fuentes laborales y generación de recursos económicos en beneficio de las familias de los y las potosinas.

El ganador del primer lugar, Juan Martínez Ramírez del municipio de Mexquitic de Carmona, agradeció el apoyo y reconoció el trabajo en equipo que realiza su unidad de capacitación para la realización de velas, que integra a más de 10 participantes por medio del ICAT.

Por su parte, la titular del ICAT, Marianela Villanueva Ponce, resaltó que estos esquemas que impulsa el Gobierno del Estado, tienen importantes alcances sociales y de integración familiar, citó el caso de éxito de una de las participantes que aprendió su oficio artesanal durante su internamiento en un centro de readaptación social, y ahora, gracias al apoyo de las instancias de gobierno es capacitadora y comercializa sus productos, lo que le permite mantener a su familia de cinco integrantes.

Participaron en este concurso por San Luis-Soledad con jarrones de papel mache y pasta francesa, Ma. Eugenia Valenzuela Canales, de Salinas con cruces de sal. Ma. De los Ángeles de León Álvarez; Cerritos con artesanía con papel reciclado e hija de maíz entintado con café, Rosa Gallardo Hernández; por Ciudad del Maíz: Lámparas con hojas de maíz, María Guadalupe Guevara Tovar; de Rioverde con mesa con mosaico, María Blanca Patiño García.

También por Matlapa con la elaboración de ropa con manta, Petronila Hernández Bautista; de Axtla con vestido de fiesta, Armida González Martínez; por Ébano con bisutería fina, Oralia del Carmen González Castillo; Huehuetlán, con vestido novia y accesorios en bordado tenek, Maribel Santiago Hernández; de Tamuín con vestido de novia en bordado tenek, Dulce María Hernández Hernández; de Ciudad Valles con Repujado en 3D, Angelina Moreno Gómez y de Tamazunchale con La Huastequita, Yo Ellam Chávez Herrera; de Cedral con Fiesta en el desierto, vestido pirograbado, Imelda Quiñones González.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.