- ** No dejen de soñar, contestó Aparicio a la pregunta de qué consejo podría dar a las jóvenes para tener el éxito que ella ha logrado”
San Luis Potosí, S.L.P. / Marzo 16 de 2023.- La discriminación y la desaprobación es una realidad, así lo consideró la actriz Yalitza Aparicio en la conferencia que ofreció ante un Centro Cultural Universitario Bicentenario repleto de mujeres potosinas, como parte de la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer y precisamente en el cierre del ciclo “Juntas Somos Más Fueres” que el Ayuntamiento de San Luis Potosí organizó.
Yalitza es la primera mujer indígena y la segunda mujer mexicana en recibir una nominación en la categoría de mejor actriz de los premios Óscar. Es Embajadora de la Buena Voluntad para el Empoderamiento de los Pueblos Indígenas de la Unesco.
Aparicio cerró el ciclo de conferencias “Juntas Somos Más Fuertes”, donde destacó la relevancia de que las mujeres se escuchen a sí mismas para poder avanzar en su camino y platicó que en su momento tuvo que abogar por distintas causas sociales, como la igualdad de género, los derechos de los pueblos indígenas y las garantías constitucionales de las trabajadoras domésticas.
La violencia contra las mujeres y el empoderamiento femenino fueron los principales temas en el discurso de Yalitza, quien se define como una feminista por la equidad: “no es una guerra de géneros, es buscar una equidad”, remarcó.
“Todo lo que uno va alcanzando en el camino es por una lucha constante y porque nunca se ha dejado de soñar”, fueron las palabras más ovacionadas por el público que se necesita en la última conferencia de celebridades que visitaron la Capital potosina.
Nuestro reto y obstáculo más grande somos nosotras mismas, porque no nos escuchamos, no nos ponemos atención. Cuando nos tomamos el tiempo de escucharnos, entonces nos damos cuenta de que podemos seguir adelante.
Yalitza Aparicio
Durante la ponencia, un grupo de mujeres indígenas irrumpieron durante el evento para denunciar violencia y discriminación de autoridades estatales y municipales. Pidieron a Yalitza dar un “jalón de orejas” al alcalde Enrique Galindo Ceballos y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona.