Como medida de prevención ante los fuertes vientos que se registran en la Capital potosina, se desalojaron los parques Tangamanga I y II, informó Protección Civil del Estado.
Las rachas de viento que alcanzan hasta 60 kilómetros por hora, son causadas por el frente frío número 10 que se mantiene presente en territorio nacional, asociado con aire frío superior, mismos que generarán también probabilidades de lluvia a manera de chubascos, bancos de niebla y heladas matutinas en zonas montañosas.
Protección civil recomendó a la ciudadanía evitar protegerse del viento en estructuras riesgosas o árboles, retirar elementos de las viviendas que puedan salir volando como macetas o adornos, evitar realizar trabajos en alturas, por mencionar algunas.
Gobierno del Estado emitió el siguiente comunicado:
A fin de brindar una mayor tranquilidad, seguridad y confianza a los visitantes de los parques Tangamanga I y II ubicados en la zona metropolitana de San Luis Potosí, la administración de estos centros reforzará sus esquemas de vigilancia con personal propio y de corporaciones policiacas del estado, informó Antonio Esper Bujaidar, titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga.
Sostuvo que actualmente elementos de seguridad de los parques y de la Policía Ministerial del Estado efectúan rondines continuos en ambos parques a través de patrullas y motocicletas, además de puntos fijos como los estacionamientos.
“Con ellos se atiende y se cubre prácticamente todas las áreas de ambos centros, con el objetivo de que la población pueda acudir a estos centros de recreación y esparcimiento, así como ejercitarse o efectuar sus prácticas físico-atléticas de manera diaria, con certidumbre y en forma protegida”, destacó.
En este contexto, -dijo- se ofrecen las condiciones necesarias para el disfrute de estos espacios de carácter público, “pues la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de los potosinos y visitantes es prioritaria dentro de la presente gestión gubernamental”.
Finalmente, dijo que el objetivo de este dispositivo de seguridad al interior de los parques Tangamanga I y II, es propiciar un sano esparcimiento, un mayor orden y seguridad para el goce de las actividades propias que efectúan ciudadanos y turistas.
“Ante la importancia de estos sitios de recreación y esparcimiento, se colocan como una premisa en su conservación y mantenimiento por parte del Gobierno del Estado en beneficio directo de la población que los utiliza”, finalizó.
Be the first to comment