La Secretaría de Salud aconseja que durante las celebraciones navideñas y las posadas en la época decembrina tengan un consumo inteligente de alimentación, de no hacerlo pueden aparecer factores de obesidad y sobrepeso, que es el sexto factor de riesgo de defunción en el mundo.
El licenciado en nutrición, Adolfo Veliz Silva del departamento del Adulto y Adulto Mayor y parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, informó que en estas fechas decembrinas, posadas, cena navideña, de año nuevo, existe un incremento en el consumo de alimentos ricos en azúcares y grasas por las tradiciones y costumbres propias de la región.
Veliz Silva, exhortó a la población potosina a elegir con inteligencia lo que se va a consumir así como evitar comer en exceso, “hay que recordar que no es lo mismo comer hasta quedar satisfecho, a comer hasta llenar”, de igual manera pide a no sobrepasar las cantidades que nuestro cuerpo no necesita.
Comentó que en caso de consumo de líquidos, aconseja evitar abusar de lo que tiene grasa y azúcar en su preparación, como el caso de atoles y chocolates, que por su contenido altamente calórico propicia el incremento de peso. Recomienda el libre consumo de agua natural o consumir agua de frutas sin azúcar añadida.
El nutriólogo de la Secretaría de Salud dijo que otra característica de esta época es la cantidad de dulces y golosinas que se consumen, ya que es costumbre regalarlos, por lo que es recomendable saber que productos agregar o consumir, “preferir frutas ricas en vitamina C como mandarinas, tejocotes, guayabas, o leguminosas (cacahuates, almendras), así como galletas bajas en azúcar y grasa”, indicó Adolfo Véliz.
Dio a conocer que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se estima que el 90 por ciento de los casos de diabetes mellitus tipo 2, son atribuibles al sobrepeso y obesidad, por lo que pidió que en estas celebraciones decembrinas tengan una alimentación inteligente.
Be the first to comment