Con la finalidad de continuar preparándose para la entrada en vigor de la nueva ley del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE), recibió un nuevo curso de capacitación en la materia, impartido hace algunos días por el Lic. Daniel Pedroza Gaitán, asesor jurídico del Gobierno del Estado.
Durante su presentación, el ponente manifestó que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), es uno de los principales temas de la agenda nacional y por supuesto local; su importancia es tal que ameritó reformas a la Constitución General de la República, así como la creación o reformas a leyes secundarias tanto federales como locales.
En lo que compete al ámbito local, explicó que el Gobernador del Estado presentó una iniciativa preferente para crear o reformar ocho leyes, con la finalidad de definir el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA). Entre estas leyes, se encuentran la referente en materia de Fiscalización y Rendición de Cuentas, en la que la ASE tendrá una participación de trascendencia.
Indicó que los nuevos requerimientos del SNA, también han derivado en la iniciativa de reforma a la Constitución Política local, para transformar la Procuraduría General de Justicia en la Fiscalía General del Estado, que será otro de los grandes temas que se habrán de analizar durante las próximas semanas.
Al hacer uso de la palabra el Auditor Superior del Estado, C.P.C. José de Jesús Martínez Loredo, afirmó que “tenemos el gran compromiso de sumarnos a las acciones que se habrán de implementar con la conformación de los nuevos Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción”.
Manifestó que “el Sistema Nacional Anticorrupción, es uno de los principales temas de la agenda nacional y por supuesto local y nuestros auditores deben formarse de manera preponderante en la materia”.
Explicó que el procedimiento para la adecuada conformación del SNA sigue su curso, “de hecho, el 23 de noviembre pasado la Comisión de Selección del SNA, publicó a nivel local la Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana, que llama a las instituciones y organizaciones públicas, privadas, académicas y demás, a presentar sus postulaciones de aspirantes a ocupar el cargo”, puntualizó.
Be the first to comment