Pese a poner en duda su participación en el Campeonato Nacional Abierto de Deportistas con Discapacidad Intelectual, al sufrir una lesión de tobillo, José Manuel Jáquez conquistó medalla de oro en lanzamiento de jabalina al registrar marca de 33 metros, en tanto que con 25-5 hizo lo propio Kenya Nayeli Lozano Méndez.
Concentrados con preselectivo nacional azteca, los atletas zacatecanos ganadores del metal dorado, han dado un paso importante en el certamen nacional de cara al Parapanamericano que tendrá verificativo en Brasil.
Sin embargo, deberán intensificar el trabajo, a fin de alcanzar las marcas mínimas que otorguen el derecho de representar a México en el Parapanamericano Brasil 2017, a donde espera llegar José Manuel Jáquez, quien con lanzamiento de la jaca de acero a 33 metros, quedó muy por debajo de esas aspiraciones.
A reserva de oficializar las marcas mínimas y clasificaciones el próximo mes de enero, Kenya Nayeli Lozano Méndez y José Manuel Jáquez encabezan la tabla con 25.5 y 33 metros, al superar a los representantes de Sonora con 25 y 24 metros correspondientemente.
En damas, la tercera posición de la clasificación general del Campeonato Nacional Abierto para Deportistas con Discapacidad Intelectual correspondió a Oaxaca con 15 metros y con 11.35 metros se quedó con la cuarta plaza la atleta jalisciense.
A través de las Asociaciones Deportivas Estatales se dará a conocer el comunicado donde se establezcan marcas mínimas y clasificaciones de atletas para representar a nuestro país en tierras cariocas.
Extraoficialmente, se dice que la marca mínima para dicho certamen en la categoría de José Manuel Jáquez, es de 39 metros, por lo que estaría a 6 metros de alcanzar su objetivo, después de haber participado en el Campeonato Nacional Abierto que tuvo verificativo en Ciudad de México, donde sufrió la lesión de tobillo durante la sesión de entrenamiento.
La rehabilitación y proceso de entrenamiento durante el cierre de año, será fundamental para mantener vivas las posibilidades de hacer realidad el sueño que todo deportista tiene, vestirse con casaca azteca y competir por su país, además de escalar el pódium de vencedores.
Be the first to comment