Con la armonización de la Reforma Electoral del Estado de Puebla, las y los legisladores del Congreso local estamos respondiendo a las exigencias de la población, garantizando que las candidaturas independientes sean realmente para perfiles ciudadanos, y aplicando mano firme contra las personas y partidos políticos que violen la ley.
Así lo sentenció el Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, Jorge Aguilar Chedraui, al recalcar que esta es una exigencia de los ciudadanos, de que se suspendan los derroches de recursos públicos y conductas ilegales de partidos y candidatos, por eso, dijo: “se acabaron las consideraciones para los partidos políticos y candidatos; habrá mano firme contra las personas y partidos que violen la ley”.
En cuanto a las candidaturas independientes, refirió que el objetivo es que estas figuras respondan más a los intereses de los ciudadanos que de los partidos.
“No queremos políticos resentidos con sus partidos, disfrazados de candidatos ciudadanos o independientes; las personas que quieran ser candidatos ciudadanos deben contar con verdadera representación territorial en los lugares por los cuales se quieran postular y al igual que cualquier otros candidato tienen derechos y obligaciones”, apuntó Aguilar Chedraui.
La nueva propuesta de Ley Electoral, garantiza elecciones más baratas y menos tediosas, además de un mayor control y fiscalización de los recursos, cuya propuesta establece la nulidad de las elecciones cuando partidos y candidatos sobrepasen los gastos autorizados.
“Antes, violar la Ley Electoral no tenía ninguna consecuencia grave, ahora se podrán anular las elecciones si se rebasa el gasto de campaña; si un candidato o partido político compra tiempo en espacio y televisión o si reciben y utilizan recursos públicos o de procedencia ilícita”, dijo el legislador del PAN.
En cuanto a Paridad de Género, Jorge Aguilar Chedraui explicó que ya no habrán más de las llamadas ”Juanitas” ni “Juanitos”, porque las fórmulas a diputados estarán conformadas por mujer-mujer y hombre-hombre.
Y en el caso de las lista de candidatos a diputados plurinominales las posiciones estarán intercaladas para que por una formula varonil haya una formula femenil.
“Hoy garantizamos que los partidos políticos destinen recursos (33.3% de su presupuesto), y todo lo técnico para crear, fomentar y capacitar cuadros políticos de mujeres para impulsarlas a cargos de elección popular en igualdad de condiciones”, finalizó el Coordinador del GLPAN.