El próximo domingo dará inicio el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

Jorge Alejandro Vera NoyolaEl próximo domingo entrará en vigor la reforma constitucional con la cual se amplía un mes el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones para que inicie el primero de febrero, y no el primero de marzo como se establecía anteriormente.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales diputado Jorge Alejandro Vera Noyola, comentó que se podrán atender más asuntos, una vez que dé inicio el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal.

Explicó que la medida servirá para que los integrantes de la LX Legislatura sean más productivos, pues tendrán 30 días más para la creación de normas y leyes; además manifestó que con la ampliación en la duración del Periodo Ordinario se mejorará la productividad y dará continuidad y eficiencia a los trabajos del Pleno y de las Comisiones.

La reforma al párrafo primero del artículo 52 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí y los artículos 35 y 36 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, fue aprobada con el objetivo de ampliar un mes el segundo periodo ordinario de sesiones para que inicie el primero de febrero, y no el primero de marzo como se establecía actualmente.

Con esta reforma se establecerá que el Congreso del Estado tendrá anualmente dos periodos ordinarios de sesiones. El primero comenzará el quince de septiembre y concluirá el quince de diciembre y el segundo, que será improrrogable, comenzará el uno de febrero y concluirá el treinta de junio. El primer periodo se podrá ampliar hasta por un mes más, si se considera indispensable, según las necesidades públicas o a petición del titular del Ejecutivo.

En la exposición de motivos del dictamen aprobado se indica que la ampliación de la duración de los periodos se verá reflejada en el mejoramiento de la productividad y calidad legislativas; en la continuidad y eficiencia de los trabajos del pleno de las comisiones; en modernizar y actualizar el marco jurídico estatal y en la rendición de cuentas a la sociedad por parte de esta Soberanía.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.