Por Gilmar Segura/ Cd. Victoria, Tamps.
Jueves 4, octubre 2012.- En el marco de los trabajos por el día Internacional contra la Rabia, celebrado el 28 de septiembre, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fue sede del foro donde se expusieron avances y resultados de programas impulsados por dependencias gubernamentales para la erradicación de esta enfermedad en el estado.
En el inicio de las actividades el Director de la FMVZ, Jorge Luis Zertuche Rodríguez a nombre del Rector José Ma. Leal dio la bienvenida a los participantes, acompañado en el presídium por el Secretario de Salud en el estado, Norberto Treviño García-Manzo y el Alcalde de Victoria, Miguel González Salum; el Dr. Egidio Torre López, como invitado especial así como representantes de organizaciones de profesionistas y de los tres órdenes de gobierno.
En su intervención, el director del plantel puso de relieve la importancia de este foro en que se difunden conocimientos sobre el tema para la actualización de profesores, investigadores y estudiantes, destacando que los expositores son expertos capacitados en la materia.
Por su parte el Secretario de Salud, subrayó la importancia de la participación académica y municipal para la prevención de la rabia canina, para lo cual se han llevado a cabo en el estado diversas actividades.
“Cumplimos la meta al vacunar a más de 32 mil mascotas a nivel estatal, además se hizo un concurso para alumnos de primaria sobre bienestar animal, para crear conciencia al respecto; así mismo la realización de este foro que convoca a académicos, autoridades, profesionistas y sociedad civil, para renovar los trabajos contra la rabia”, indicó.
Dijo que anualmente, más de 90 mil personas son agredidas por perros o gatos, pero gracias a la vacunación preventiva que se lleva acabo desde hace años se ha erradicado la enfermedad en seres humanos y mascotas.
En su oportunidad el Alcalde de Victoria, CP. Miguel González Salum, mencionó que el foro académico es importante para llevar acciones y evitar riesgos en la salud de los ciudadanos.
Además destacó el interés del municipio, por recibir las propuestas en materia de protección animal orquestadas por los universitarios que sirvan para fortalecer aún más el Reglamento Municipal que esta en proceso de consolidarse.
“Estamos inmersos en esta labor actualmente y tenemos ya muchas posturas de la sociedad civil así como del gremio veterinario, pero para fortalecer más el documento recibiremos la investigación de los jóvenes y concluir con el reglamento”, concluyó.
//
//
Be the first to comment