Por Gilmar Segura/ Cd. Victoria, Tamps.
Miércoles 3, octubre 2012.- El pasado 26 de septiembre, el Rector rindió un informe financiero y académico al Patronato Universitario, donde dio cuenta del ejercicio presupuestal del segundo trimestre del año y entregó el dictamen trimestral de auditoria externa que ha sido enviado para su revisión a los órganos de Auditoría Mayor del Congreso de la Unión y el Congreso del Estado.
Al respecto, el Secretario de Finanzas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, C.P. Enrique Etienne Pérez del Rió señaló que los miembros del patronato pudieron constatar que la UAT se fortalece con paso firme y por buen camino, luego de que aprobaron los estados financieros y reconocieron la transparencia del manejo de los recursos por parte de la gestión rectoral de José Ma. Leal Gutiérrez.
Destacó que por disposiciones del Rector se trabaja en reorientar la inversión en beneficio de los estudiantes y eso ha permitido crecer en infraestructura y en movilidad académica. Señaló el importante apoyo del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, en obras como el edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Tampico; en aulas y ampliaciones de espacios en el Centro Universitario Victoria; así como centros de idiomas en la zona norte, entre otras.
Con el objetivo de eficientar el presupuesto y mejorar en los procesos de transparencia y rendición de cuentas, actualmente se implementa el Sistema Integral de Información Administrativa y Académica (SIIAA) desarrollado por la UAT.
El SIIAA, está reconocido por autoridades de la Secretaría de Hacienda como ejemplo nacional para la administración de los recursos, como así lo destaca el funcionario, al señalar que otras universidades, como la Autónoma de Coahuila, están recibiendo asesoría para implementar este sistema.
Mencionó además que aún cuando no es obligación para las universidades, el Rector ha girado instrucciones de entregar los estados financieros dictaminados al congreso de la Unión, y en ese sentido, “somos de las primeras universidades en hacerlo”, agregó.
Concluyó que un punto importante del fortalecimiento a las finanzas universitarias, ha sido la capacidad de gestión del Rector para que a través de distintos programas y servicios la UAT genere sus propios recursos, como así se hace con PEMEX, CFE, secretarías del gobierno federal y estatal; con países como Panamá y Guatemala y próximamente con Colombia, “En la vinculación con la sociedad, la UAT no solo transmite conocimiento y cultura, sino que también contribuye con servicios especializados para el desarrollo”, añadió.
//
Be the first to comment