Gobierno del Estado Discrimina a Policías “Diferentes”

  • Se defenderán derechos laborales de 58 policías discapacitados que el Gobierno del Estado pretende pensionar con el 30% de su sueldo: SITTGE
  • Continuidad a la defensa de los derechos del trabajador: Reséndiz Lara

Por Consuelo Araiza/ Crisol/ San Luis Potosí, S.L.P.

Martes 3, octubre 2012.- “Nuestra función es y seguirá siendo gestionar y defender porque hay diferencias enormes entre trabajadores de base y de contrato, se les discrimina laboralmente aparte de que no se les paga igual ni tienen las mismas prestaciones”, así lo dijo Francisca Reséndiz Lara luego de tomar la protesta con su comité entrante compuesto por catorce personas que dirigirán el Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado, SITTGE, para el periodo 2012-2016.

Lamentó Reséndiz Lara la actitud retrógrada del Gobierno de no amparar a 58 policías agremiados al SITTGE que poseen capacidades diferentes y son discriminados.

“Tenemos trabajadores de Seguridad Pública que han dejado su vida en el cumplimiento de su deber y ahorita nos estamos enterando de que el gobierno pretende pensionarlos con un 30 por ciento o 40 por ciento de su sueldo y no se vale, están discapacitados porque estaban cumpliendo con su deber y arriesgaron su vida”.

Denunció Reséndiz Lara que tiene información de que Seguridad Pública contrata a personas para que contesten teléfonos y realicen trabajos sencillos “cuando los policías discapacitados lo pueden hacer, ellos siguen en funciones, son muy jóvenes  y deben de apoyarlos con su sueldo completo”.

Reséndiz se dijo contenta de asumir ésta responsabilidad de dirigir a un sindicato como el SITTGE que ha sufrido vejaciones a sus agremiados y que han salido adelante. Anteriormente, la hoy Secretaria General estaba cubriendo un interinato y fue electa el pasado 24 de septiembre con la planilla “azul” de unidad, resultando ganadora con el apoyo casi total de los integrantes del gremio sindical.

“Tenemos muchas ganas y una fuerte convicción de ayudar a los compañeros aunque eso nos cause enemistad con el Gobierno porque le hacemos ver que muchas veces no es justo con sus trabajadores pero aquí va el dicho del buen juez por su casa empieza”.

Manifestó que la ley es clara y todos los trabajadores tienen los mismos derechos “y batallamos porque esos derechos muchos funcionarios no los quieren otorgar ya sea tratándose de recursos que generalmente ya están estipulados desde la autorización en la Ley de Egresos y luego vemos que se esfuman los recursos, aquí nuestro desempeño es defender al trabajador y hacerle ver al Gobierno que no puede ser tan autoritario”.

El comité saliente que tomó la protesta fue conformado por:  María Elena Fajardo Cortés en la Secretaria de Trabajos y Conflictos, María de Lourdes Herrera Negrete, Secretaria de Tesorería saliente, Catarina García Pérez, ex Secretaria de Actas y Acuerdos, Mónica Ayala Esquivel, ex Secretaria de Organización, Gregoria Mariscal Moreno que tenía la cartera de Previsión Social, Eulalia Martínez Ventura ex Secretaria de Vivienda, Juan Alfredo Sauceda Barrón, ex titular de Recursos Humanos, Virginia Borjas Gaitán, ex titular de Estadística, Enrique Oseguera Becerra, ex titular de Prensa, Propaganda y Deportes, Lourdes Pérez Alanís, ex titular de Pensiones, Martha Elena López Cantú, ex titular de Orientación Médica, Laura Corpus Hernández, ex titular de Acción Femenil, Consuelo García Blanco, ex Secretaria de Escalafón y Sandra Carrizales Cadena quien fungió como Secretaria de única suplencia. Ellos tomaron la protesta al nuevo comité que estará integrado como sigue:

El comité entrante que tomó la protesta son: Francisca Reséndiz Lara, Secretaria General, Martha Leticia Leura Gutiérrez en la cartera de Trabajos y Conflictos, Davis Ríos Rodríguez como Tesorero, Raquel Martínez Saucedo en Actas y Acuerdos. Como Secretaria de Organización, Carmen Patricia Barrera Willie, en Previsión Social estará como Secretaria, Celia Mota Ramírez. En la titularidad de Vivienda, Reyna Muñoz Vargas, en Recursos Humanos, Ana Verónica López Chávez, en la Secretaria de Estadística, Rosa María Campillo Galicia, en Prensa, Propaganda y Deportes, José Luis Suárez Villalpando. Asumió la Secretaria de Pensiones, Argelia Elvira Rivera Rodríguez y en Orientación Médica, Enrique Rodríguez Sánchez. Ocuparon los cargos en las carteras de Acción femenil, Angélica Cisneros Salazar y en Secretaria de Escalafón, Rubén Velázquez Martínez. Asumió como Secretario de única suplencia, Juan Chávez Medina.

//

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.