Centra UAT Esfuerzos en la Calidad y Pertinencia Educativa


* En reunión de Patronato se presenta informe académico

Cd. Victoria, Tam., 1 de octubre de 2012. En reunión celebrada el pasado 26 de septiembre, el Rector José Ma. Leal Gutiérrez rindió al Honorable Patronato Universitario el informe financiero del último trimestre del ejercicio presupuestal, y dio cuentas de los avances académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde expuso el plan de trabajo que marca las pautas y políticas a seguir para los próximos meses.

Respecto a la parte académica, la Doctora Olga Hernández Limón, Secretaria General de la UAT comentó que el plan de trabajo presentado por el Rector José Ma. Leal a los miembros del cuerpo colegiado, destaca las políticas y metas de esta casa de estudios alineadas al Programa Estatal de Educación (PEE) que impulsa el Gobernador Egidio Torre Cantú.

En este sentido, señaló que se contribuye al desarrollo económico y social de Tamaulipas, centrando los esfuerzos hacia la consolidación de la calidad y pertinencia educativa con un trabajo constante para incrementar indicadores de competitividad y capacidad académica, con programas de apoyo al docente y la investigación, así como mayores oportunidades de intercambio para la formación integral de los estudiantes.

La UAT trabaja de manera permanente para tener evaluadas y acreditadas el total de las carreras que imparte: “Están dadas todas las condiciones para lograr la meta del 100 % de evaluaciones y acreditaciones, donde estamos a un 10 % de alcanzar esta prioridad del Rector”, enfatizó la funcionaria”. Además, señaló que en otra de las políticas académicas, cada posgrado que abre la UAT está apegado a los lineamientos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Subrayó que la UAT sobresale dentro de las cinco mejores universidades del país que tienen un mayor número de cuerpos académicos consolidados “los cuerpos académicos, son grupos colegiados de profesores con nivel posgrado, que tienen Doctores como líderes de investigación, que publican y entregan productos científicos y académicos” indicó.

Agregó que estos grupos están en constante evaluación externa y por ello, el Rector ha hecho énfasis en dar un mayor apoyo a la investigación, la producción científica y recursos académicos, a la vez que se ofrece a los profesores mayores oportunidades para su preparación tanto en la Institución como de intercambio en universidades internacionales.

“Se están haciendo esfuerzos en toda una cadena que tiene que ver con la consolidación de cuerpos académicos, docentes calificados en el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y en ingresar a más profesores al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que se refleja en una mayor producción científica que se mide en los ranking internacionales”, señaló.

Refirió también que el plan del Rector, enfatiza en los programas internacionales de intercambio y movilidad académica, donde se tiene la disposición y apoyo de instituciones de Estados Unidos como la Universidad de Texas Panamericana y el Programa Laspau de la Universidad de Harvard, así como universidades de Europa.

“Esto abre mayores oportunidades para que profesores y estudiantes se preparen con una visión global, y en ese sentido, se les ofrece una importante infraestructura de enseñanza de idiomas (sobre todo en inglés) para participar con éxito en estos programas”, concluyó.

//

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.