Manuel Rivera/ San Luis Potosí, S.L.P.
Jueves 13, septiembre 2012.- Usuarios del transporte público se quejaron de las malas condicones en que se encuentra una buena cantidad de camiones urbanos con las que se pretende cobrar 7.50 pesos, y aseguran que 6.60 pesos ya es una tarifa elevada pr el tipo de unidades y de servicio que ofrece, la mayoría de los camioneros.Los quejosos dijeron que el sistema de transporte urbano está diseñado para que los usuarios gasten de más en el uso diario de camiones para trasladarse al trabajo o centros de estudio, principalmente. Que solamente una línea se comporta de manera adecuada con los estudiantes, amas de casa y personas que aún no significan “un estorbo” en contra del tiempo que deben cumplir los choferes.
Y se quejan de que todos los conductores de todas las líneas, siempre dejan de lado a las personas de la tercera edad y minusválidos que pretenden hacer uso del tansporte, porque siempre los choferes los ignoran cuando les solicitan el servicio. “Solo cuando hay más gente, pueden subir, pero nunca he visto en mi vida, que una persona de la tercera edad o con capacidades diferentes lo esperen cuando les hacen la parada”, dijo Luordes Martínez.
Sin embargo, con estas mismas unidades ganan millones de pesos. La columna de Eduardo Alvarado, Los Jefes que publica en Periódico Momento da cuenta de ello y se reproduce tal cual, lo que se referiere a este tema:
LOS JEFES.
Da gastritis cuando uno escucha hablar a Don José Luis Sánchez, dirigente de la línea Guadalupe del transporte urbano, y de Don José Luis Garibay Espinoza y de los Monteros, presidente de la Asociación de Taxistas Unidos del Centro ATUC, del desempeño de Octavio Arredondo Mata.
Dicen que cada que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes autoriza una nueva tarifa de este servicio, el funcionario también incrementa el bienestar y el progreso de su familia… Por ejemplo, aseguran que el primer incremento autorizado por la administración torancista le dejó a Arredondo Mata espléndidas ganancias por 2.5 millones de pesos.
Aquella cantidad de dinero fue producto de las consagradas comisiones que le proporcionaron los dueños de talleres y proveedores encargados de modernizar los camiones de las 13 líneas del transporte urbano, a lo que debieron acceder los permisionarios a fin de tener el visto bueno del funcionario.
Así, la nueva tarifa de 7 pesos con 50 centavos que ansiosamente espera el imperio camionero, fue palomeada ya luego de que los permisionarios accedieran a cambiar o modernizar el famoso validador o pasarela de sus 1,100 unidades.
Por órdenes del propio titular de la SCT dicho aparato debió de adquirirse a la empresa o taller NRT, ubicado en una colonia del poniente de esta ciudad. El cambio de cada una de las 1,100 pasarelas o validadores para las unidades del transporte urbano, costó entre 12,500 y 15,000 pesos.
Si hacemos la suma a razón de 12,500 nos da la cantidad de 13 millones 750 mil pesos, de los cuales el 20 por ciento de la operación en calidad de comisión, es decir 2 millones 750 mil pesos, fueron a parar al bolsillo de Arredondo Mata, según dicen los dirigentes del transporte público, José Luis Garibay y José Luis Sánchez.
Sería magnífico que el gobernador Fernando Toranzo Fernández investigara el comportamiento de este funcionario, porque como que no cuadra el hecho de que digan del mandatario que sufre con la situación de los pobres, mientras tiene colaboradores como Octavio Arredondo Mata quien se enriquece con el lamento de los más necesitados.
Be the first to comment